Solo dos viceministerios sobreviven a la muerte del Ministerio de Justicia

Cuatro días después de que el presidente Rodrigo Paz anunció la muerte del Ministerio de Justicia, el Gobierno firmó el decreto que deja con vida a solo dos de sus cinco viceministerios y reparte sus restos entre los ministerios de la Presidencia y Desarrollo Productivo. El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional será desmantelado en el marco de una reestructuración … Leer más

¿Sin Lara no hay Paz?

Carlos Macusaya

Rodrigo Paz y Edmand Lara formaron una dupla en elecciones por pura casualidad y llegaron a los cargos que hoy ocupan por azares de la crisis. En esta dupla accidental el “mérito” de uno, Paz, fue conseguir la sigla (PDC) para participar en las elecciones y el del otro, Lara, canalizar el voto del “bloque popular”. La determinante gravitación electoral … Leer más

Vocera presidencial cuestiona a vicepresidente por ausencia y estilo de comunicación

La vocera de la Presidencia de Bolivia, Carla Faval, cuestionó públicamente el lunes la dedicación y el estilo comunicacional del vicepresidente Edman Lara, revelando tensiones internas en el Órgano Ejecutivo. La declaración se produjo al responder a una consulta sobre la fecha de una reunión pendiente entre el presidente Rodrigo Paz y Lara. Faval inició su respuesta reiterando la postura … Leer más

Rodrigo Paz sigue en campaña y los medios le sostienen el micrófono

“No hay platita” ni periodismo

Juan Carlos Marañón Albarracín

En su primera semana de gobierno, el presidente Rodrigo Paz instaló un relato, casi de serie dramática: el Estado boliviano heredado es “una cloaca”, un pulpo con tentáculos fuera de control con el que se “robaron 15.000 millones de dólares” y, al mismo tiempo, un cadáver sobre el que solo cabe practicar una autopsia. No halló instituciones deterioradas, estructuras ineficientes … Leer más

Subvención: entre la dulce mentira del gradualismo y la amarga verdad del shock

Horace Valle

En 1850, el economista y pensador francés Frédéric Bastiat explicó una idea fundamental en el campo de la economía, que lamentablemente hoy es peligrosamente ignorada a nivel global. Se trata de la falacia de lo que no se ve, la cual advierte sobre las implicaciones negativas de políticas como el Estado benefactor, la socialdemocracia, los gravámenes arancelarios, tasas, impuestos, así … Leer más

Se acabó la era de los gobiernos del "cambio"

Rodrigo Atahuallpa Paz Pereira es el nuevo Presidente de Bolivia

Rodrigo Atahuallpa Paz Pereira ha sido elegido presidente de la República Plurinacional de Bolivia, según datos oficiales del conteo electoral que cubren el 97,86% de las actas habilitadas para la segunda vuelta. El candidato, conocido como parte de una coalición de «centro derecha popular», se impuso a Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre, quienes contaban … Leer más

Política, elecciones y candidatos

Daniel Villarroel

La crisis política que vive Bolivia, tiene una afectación directa a la población, siendo los trabajadores y los que viven el día a día, quienes sufren las consecuencias de las decisiones y omisiones de los diferentes actores políticos. Pese a que las Empresas Públicas bolivianas, a través de sus productos y servicios, lograron contrarrestar en cierto grado los efectos derivados … Leer más

Guerra sucia y balotaje polarizado: ¿Quién ganará la segunda ronda en Bolivia?

La campaña electoral con vistas a la segunda ronda para definir a presidencia del país se convirtió en un enfrentamiento retórico en los que se repite el concepto de «guerra sucia». Entre los insultos, las acusaciones sin fundamento y la desinformación, la disputa parece girar más que por propuestas concretas. La vuelta decisiva para la elección del nuevo presidente del … Leer más

Con sorteo de papeleta, arranca oficialmente la segunda vuelta presidencial

Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda vuelta electoral en el país, un hecho inédito en la historia democrática nacional, confirmó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE),  Fernando Arteaga. “Esta actividad marca el inicio del nuevo calendario … Leer más