León XIV es el nuevo Papa

El cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, fue como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El anuncio fue dado a una multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti. Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, “Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!”, dijo Marberti la tarde/noche del 8 de mayo desde el Balcón central de la Basílica de … Leer más

Multinacionales contra soberanía alimentaria

Hasta las semillas se roban

Sergio Ferrari

Mientras una cuarta parte de la humanidad padece inseguridad alimentaria, un pequeño grupo de multinacionales juegan un rol casi hegemónico en la industria de la alimentación. Las transnacionales suizas Syngenta Group, las alemanas Bayer, BASF y KWS, la estadounidense Corteva y la francesa Limagrain controlan dos tercios de las semillas comerciales en el mundo y sostienen una tendencia concentradora acelerada. … Leer más

Murió el Papa Francisco

El Papa Francisco murió hoy, lunes 21 de abril, a las 7:35 de la mañana. La información fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camerlengo de la Iglesia Católica, en el Vaticano. «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, … Leer más

Fraude en Ecuador.

Isaac Bigio

Durante décadas he analizado a casi todos los balotajes que se han dado en el mundo. Sin embargo, debo confesar que nunca he visto uno como el que Ecuador tuvo en el pasado Domingo de Ramos. Se supone que en toda segunda vuelta los dos finalistas cosechan más votos de los que obtuvieron en la primera ronda, particularmente dentro de … Leer más

Mario Vargas Llosa, de novelista castrista a marqués antisocialista

Isaac Bigio

En la noche del Domingo de Ramos (13 de abril) murió en Lima el letrado peruano más laureado. El único premio Nobel que ha tenido nuestro natal Perú había nacido 89 años antes en Arequipa, el 28 de marzo de 1936. Junto a muchos de mis compatriotas recibimos esta noticia con tristeza, pues ha sido una personalidad con cuyas obras … Leer más

Aniversario de la Revolución Boliviana de 1952

Isaac Bigio

El 9 de Abril se cumplen 73 años exactos de la Revolución Boliviana. Este es un recorrido por la intensa historia de la insurrección minera y popular que tomó el poder en 1952. El antiguo Alto Perú ha demostrado a todos sus vecinos lo que pueden ser las masas movilizadas si estas están decididas a lograr cambios sociales. Entre el … Leer más

Trump, arancerles y el nuevo nacionalismo económico

Eduardo Andrade Boné

En medio del caos global que estamos viviendo, resurgen figuras que encarnan el hartazgo, la confusión y la sed de poder. Donald Trump no es una anomalía: es el síntoma más visible de un mundo que gira hacia el autoritarismo disfrazado de solución. Lo que para algunos es un “líder fuerte”, para otros representa la banalización del poder y el … Leer más

Bustamante; un fujimorista contra las mujeres y los indígenas.

Isaac Bigio

as últimas fuji-tonterías las ha cometido el congresista Ernesto Bustamante, quien dijo que no le parecían correctas las cifras que arrojan que las mujeres ocupan un 33% de los puestos de ciencia en el Perú, pues en el mundo usualmente estas solo ocupan un 3% o 5% en las ciencias físicas, naturales o exactas. Para él esto no se debe … Leer más

39 edición del Festival de Cine de Friburgo

La guerra también amenaza la diversidad cultural

Sergio Ferrari

El norte fragilizado convoca al Sur cultural. El Festival de Cine de Friburgo abre sus puertas a un centenar de películas, en su mayoría de América Latina, Asia y África. Cuando nació, en los años 80, fue el principal evento suizo dedicado al cine del entonces denominado Tercer Mundo. Más tarde extendió su selección a otras regiones –Europa del Este, … Leer más

La juventud relegada se torna antisistema

Sergio Ferrari

La perspectiva laboral para la juventud no es esperanzadora. Las frustraciones juveniles aumentan y la ira contra el sistema en muchos países se expresa en el voto favorable a la ultraderecha y sus promesas de vida mejor. En 2023 la desocupación de la juventud latinoamericana y caribeña fue tres veces más alta que la de los adultos, en tanto que … Leer más

La caída de USAID

John Perry y Roger D. Harris – (SurySur).- «Llévese su plata», dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando le hablaron de los planes de Trump de recortar la ayuda a América Latina, “es veneno”. La USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) gasta unos dos mil millones de dólares anuales en América Latina, lo que supone sólo … Leer más

Gobierno: Están garantizadas las elecciones de agosto

(ABI). – El presidente Luis Arce afirmó este lunes que  está garantizada la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto de este año. Luego de su participación en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia y mientras dejaba el Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue consultado por un grupo de periodistas si se garantizan las elecciones. “Por … Leer más

Entre crisis ambiental y el impacto del hambre

Sombrío horizonte latinoamericano y caribeño

Sergio Ferrari

Los cataclismos naturales, agudizados por el calentamiento global, siguen golpeando al planeta entero. Nuevamente, los últimos años América Latina padeció el efecto de la inclemencia climática. El horizonte de la región sigue empañado, además, por el bajo crecimiento, la crisis social y la pérdida de confianza ciudadana en la democracia. Cambios meteorológicos abruptos y eventos climáticos extremos golpearon otra vez … Leer más

Ecuador polarizado

Isaac Bigio

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para … Leer más

Rechazo mundial a la “Riviera Gaza” de Trump

La tregua en Gaza no es amnesia

Sergio Ferrari

A pesar de la frágil tregua en Gaza, organizaciones humanitarias presentes en la Franja exigen que Israel respete los derechos básicos de los gazatíes y no se olviden las violaciones cometidas. A inicios de 2024, justo un año antes de la tregua que impera desde el 19 de enero, la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial del sistema de … Leer más

Amplio apoyo popular para una iniciativa solidaria

Freno ciudadano a la voracidad empresarial

Sergio Ferrari

Aunque el dinero es rey y las grandes empresas multinacionales ejercitan su imperio ahí donde se instalan, sectores de la sociedad civil internacional buscan reglamentar las prácticas más nefastas de las mismas. Una alianza de más de 90 sindicatos, asociaciones religiosas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de derechos humanos y ambientales lograron un hito histórico en Suiza el pasado mes … Leer más

Exigen impuestos especiales a los multimillonarios

Foro de los ricos frente a la protesta ciudadana

Sergio Ferrari

El Foro Económico de Davos se inauguró el lunes 20 de enero casi en paralelo a la asunción en Washington de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Los 6.700 kilómetros que separan la capital norteamericana de esa ciudad suiza marcaron, también, distancias conceptuales de fondo entre el proyecto proteccionista del nuevo presidente estadounidense –expuesto en su discurso inaugural … Leer más

Nueva ofensiva imperial de Trump

Isaac Bigio

Poco después de haber ganado las elecciones presidenciales, Donald Trump empezó a postular el mayor plan de expansión que haya tenido EEUU en sus 23 décadas de historia. Plantea que Canadá se transforme en el estado número 51 de su país (pese a que esta nación tiene una superficie mayor que la de todo EEUU), que Dinamarca le venda Groenlandia … Leer más

Tregua en Gaza

Isaac Bigio

El 15 de enero, cuando faltaban 5 días para que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, se concretó el acuerdo Israel-Hamás para cesar hostilidades en Gaza. Según Al Yazeera, este ha de contener 3 fases: 1) En la primera se liberarán 33 rehenes israelíes (mujeres, niños y civiles mayores de 50 años).  Israel liberará a 30 detenidos palestinos por … Leer más

¿Cuál será el futuro de Groenlandia?

Eduardo Andrade Boné

(AIP).- El magnate financiero y propietario de la red social X, Elon Musk, pasó a la ofensiva metiéndose de lleno en el debate político europeo. Quien se perfila como un poderoso peón del futuro gobierno de Donald Trump no escondió su ambición de convertirse en principal protagonista y en los últimos días movió piezas en el ajedrez internacional. Anticipando, de … Leer más

Ofensiva de Elon Musk y su X en Europa

Hacia una nueva internacional reaccionaria

Sergio Ferrari

El magnate financiero y propietario de la red social X, Elon Musk, pasó a la ofensiva metiéndose de lleno en el debate político europeo. Quien se perfila como un poderoso peón del futuro gobierno de Donald Trump no escondió su ambición de convertirse en principal protagonista y en los últimos días movió piezas en el ajedrez internacional. Anticipando, de esta … Leer más

Perú: Puno de duelo

La región de donde salieron los incas se encuentra de duelo. Hace 2 años, Juliaca fue masacrada. Más de un centenar fueron baleados. Hubo 18 muertos, entre ellos 3 menores de edad. Esta ciudad está al medio entre los dos mayores bolsones lingüísticos del país (quechuas y aymaras) y entre las 3 principales capitales departamentales del sur peruano (Arequipa, Cuzco … Leer más

La mitad de la humanidad sin acceso a la atención básica

Una salud enferma

Sergio Ferrari

El año 2024 cerró con casi ninguna buena noticia para la humanidad. A los gastos militares crecientes se le suman presupuestos decrecientes para la salud. El último Informe 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el gasto mundial en ese rubro, publicado en diciembre pasado, concluye que los gobiernos destinaron en 2022 a la salud disminuyó con … Leer más

Bolivia ya es socio formal del BRICS

(ABI).- A partir de este 1 de enero, Bolivia ingresa de manera formal como socio al grupo de los BRICS, lo que abre oportunidades para impulsar el desarrollo de sectores clave y diversificar las relaciones comerciales en “un mercado vibrante y en crecimiento”, informó el presidente Luis Arce. “La integración a los BRICS nos brinda la oportunidad de impulsar sectores … Leer más

Orígenes paganos de Navidad

Isaac Bigio

Estamos celebrando la festividad más popular, globalizada y consumista de todos los tiempos. Ésta se da para conmemorar el nacimiento del personaje más importante de la historia universal, aquél que divide a ésta en dos periodos: antes y después de Cristo. Lo paradójico es que Jesús no pudo haber nacido el 25 de diciembre del año cero (pues eso no … Leer más

EEUU – Latinoamérica: ejércitos para prevenir el “peligro chino”

(elSURaFONDO).- El Comando Sur de Estados Unidos es uno de los diez comandos de combate unificado del departamento de Defensa de Estaos Unidos, y su jurisdicción comprende los países de América Latina, con excepción de México, que pertenece al Comando Norte , y 12 islas entre los meridianos 30° y 92° oeste.​ Tiene su sede en Miami, Florida, El nuevo … Leer más

Alemania y Francia marcan un continente fragilizado

Las locomotoras europeas averiadas

Sergio Ferrari

Debilitadas a nivel político e institucional y golpeadas en sus economías, Alemania y Francia expresan una Europa que termina cabizbaja un muy difícil 2024. Las recientes crisis gubernamentales de noviembre y diciembre en Francia y Alemania ponen trabas adicionales a la compleja situación económica del continente y al combate para intentar enderezar sus equilibrios presupuestarios. Y le impiden transmitir un … Leer más

Argentina

Reforzar lo social en un país donde explota la miseria

Sergio Ferrari

La Iglesia Católica Argentina, mayoritaria y de significativo peso –aunque con pérdida de membresía– en ese país sudamericano, viene reiterando sus críticas al gobierno de Javier Milei por la explosiva exclusión social. Mirada con la que parece coincidir, también, el Vaticano. Como contexto, los históricos insultos de Milei hacia su compatriota, el Papa Francisco. «Tiene afinidad con los dictadores de … Leer más

Rusia fabrica el primer lote de combustible nuclear para el reactor del CIDTN de Bolivia

Rusia fabricó el primer lote de combustible nuclear para el reactor del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en la ciudad de El Alto, informó la corporación estatal rusa Rosatom. «En la planta de concentrados químicos de Novosibirsk se ha fabricado y pasado la inspección de aceptación el combustible nuclear para la carga inicial del reactor de … Leer más

Arce desea éxitos a la presidenta mexicana Sheinbaum y confía en pronta reunión bilateral

(ABI).- El presidente Luis Arce deseóéxitos a la recientemente posesionada presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y expresó su confianza en una pronta reunión bilateral, para fortalecer las “históricas relaciones de hermandad”. “Quiero expresarte mis más sinceras felicitaciones y deseos de éxitos en este nuevo desafío que emprendes. Estoy seguro que el compromiso que siempre demostraste con la justicia social y con … Leer más

Irán lanza misiles contra Israel tras escalada bélica en la región

En un dramático giro del conflicto, Irán lanzó decenas de misiles contra Israel en respuesta a una serie de asesinatos de líderes de Hamás y Hizbulá, mientras Estados Unidos apoya la defensa de Israel ante una inminente invasión terrestre en el sur del Líbano. Este martes, Irán lanzó una ofensiva con decenas de misiles balísticos hacia Israel, intensificando la tensión … Leer más

Cuando la ultraderecha define el tablero político

Alemania en su laberinto

Sergio Ferrari

Las elecciones del 1 de septiembre en los Estados alemanes de Turingia y Sajonia constituyeron éxitos significativos para la ultraderecha alemana, la cual podría reforzarse aún más en los próximos comicios regionales en un tercer Estado, el de Brandeburgo. En Turingia, con casi 3 millones de habitantes, la extrema derechista Alternativa para Alemania (Alternative für Deutschland, AfD) se convirtió en … Leer más

Fallece el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

Este miércoles, el expresidente peruano Alberto Fujimori falleció en su residencia de Lima a los 86 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer. Su hija, Keiko Fujimori, confirmó la noticia a través de un emotivo mensaje en redes sociales, pidiendo a quienes apreciaban a su padre que lo acompañen con oraciones por el descanso de su alma. Fujimori dejó … Leer más

Europa: Cómplice y facilitador del genocidio en Gaza

Henry Alvaro Pinto Dávalos

Un día después de los ataques de Hamas el 7 de octubre 2023, banderas de Israel iluminaron varias partes de Europa: la Puerta de Brandemburgo en Berlín Alemania, la torre Eiffel en Paris Francia, el Arco de Tito en Roma Italia y los edificios gubernamentales de La Haya Holanda. Los organismos más importantes de la Unión Europea, su Parlamento y … Leer más

La moderna servidumbre que impone Microsoft

Arturo D. Villanueva Imaña

Como seguramente a todos, Microsoft ha hecho llegar al correo electrónico de sus usuarios una nueva “actualización de sus términos de uso”. Si no se han dado tiempo de revisar, o sencillamente lo han pasado por alto (admitiendo de esa manera implícita y de mala gana sus “nuevos términos”); el grave problema reside en que de forma por demás abusiva, … Leer más

Milei y ningún preso o entre Kant y Hegel

Van ocho meses del gobierno de Milei y hasta ahora no fue nadie preso. Al menos los de la casta política que él anunció, a los cuatro vientos, venir a combatir. Si bien es natural que de un liberal no se puede esperar una revolución, al menos, podría esperarse sanciones correctivas para aquellos como los kirchneristas que se cansaron de … Leer más

¿Desconocer a Maduro o a Dina?

Isaac Bigio

El canciller González logró que Perú fuese el primero en reconocer como presidente de Venezuela a quien lleva su mismo apellido. Hizo esto sin esperar mayor esclarecimiento. Con los mismos argumentos que él usa se debiera desconocer a su propio gobierno. Él, al igual que la oposición venezolana, no quisieron reconocer el triunfo electoral de Castillo-Boluarte en junio 2021 y … Leer más

Peligro de guerra regional en Medio Oriente

Isaac Bigio

Al asesinar al principal negociador del Hamás, Netanyahu ha asesinado un posible cese al fuego y condena a más privaciones o a la muerte a sus propios compatriotas rehenes en Gaza. En contra de lo que quiere la mayoría de los israelíes y de los judíos del mundo, él juega con la posibilidad de una guerra regional como la mejor … Leer más

Hojarasca hacia el infierno. La demolición del Estado argentino

Carlos Alberto Villalba

“Era una hojarasca revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de los otros pueblos; rastrojos de una guerra civil que cada vez parecía más remota e inverosímil. La hojarasca era implacable. Todo lo contaminaba de su revuelto olor multitudinario, olor de secreción a flor de piel y de recóndita muerte. En menos de un año arrojó sobre el … Leer más

María Corina Machado se declara en la “clandestinidad” y teme por su vida y libertad

La opositora venezolana María Corina Machado ha declarado que está en la clandestinidad debido al temor por su vida y su libertad, tras las amenazas del presidente Nicolás Maduro de encarcelarla a ella y a su candidato Edmundo González Urrutia. Machado escribió un artículo en The Wall Street Journal pidiendo el cese inmediato de la represión de las protestas contra … Leer más

Ruptura Perú – Venezuela

Isaac Bigio

La primera cosa que hizo la dupla Castillo-Boluarte cuando llegaron al gobierno fue reconocer como único presidente de Venezuela a Maduro y cancelar las relaciones con el gobierno paralelo impulsado por María Corina Machado. Hoy, Dina ha revertido ello. Su canciller reconoció como presidente venezolano a Edmundo González, lugarteniente de Machado, quien antes pidió a EEUU que desate una guerra … Leer más

Policías venezolanos “acorralan” la residencia de la Embajada argentina en la ciudad de Caracas

En Caracas, funcionarios de seguridad del régimen venezolano han rodeado nuevamente la residencia de la Embajada de Argentina, donde seis opositores se encuentran refugiados desde el 26 de marzo. Estos opositores han denunciado que las fuerzas del régimen buscan tomar control de la sede diplomática, y han alertado al cuerpo diplomático sobre lo que consideran una grave violación del derecho … Leer más

El caos reina en Venezuela, y la cifra de muertos asciende a 11, en protestas contra los resultados electorales

Este martes, miles de opositores en Venezuela se manifestaron en las calles exigiendo “¡Libertad!” y respaldando a Edmundo González Urrutia, quien ha instado a evitar la represión tras protestas que han dejado al menos 12 muertos y cientos de detenidos. Las concentraciones, que tuvieron lugar en Caracas y otras ciudades, se realizaron en respuesta a los resultados de las recientes … Leer más

Oposición asegura que las actas confirman la derrota de Maduro

María Corina Machado, figura clave de la oposición venezolana, anunció que hasta la tarde de este lunes se había contabilizado el 73,20% de las actas de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio. Según Machado, Edmundo González ha superado a Nicolás Maduro, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya había proclamado a Maduro como el vencedor. … Leer más

Informe 2024 sobre la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo

Más hambre que esperanza

Sergio Ferrari

Más de 730 millones de personas sufren hambre en el mundo. Un 36% más que diez años atrás. El mundo retrocedió quince años, con niveles de desnutrición actuales comparables a los de 2008-2009. Los objetivos para mejorar la situación programados hasta el 2030 parecen ya inalcanzables. Para contrarrestar esta tendencia negativa el presidente brasilero Lula da Silva acaba de anunciar … Leer más