Perú: Puno de duelo

La región de donde salieron los incas se encuentra de duelo. Hace 2 años, Juliaca fue masacrada. Más de un centenar fueron baleados. Hubo 18 muertos, entre ellos 3 menores de edad. Esta ciudad está al medio entre los dos mayores bolsones lingüísticos del país (quechuas y aymaras) y entre las 3 principales capitales departamentales del sur peruano (Arequipa, Cuzco … Leer más

La mitad de la humanidad sin acceso a la atención básica

Una salud enferma

Sergio Ferrari

El año 2024 cerró con casi ninguna buena noticia para la humanidad. A los gastos militares crecientes se le suman presupuestos decrecientes para la salud. El último Informe 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el gasto mundial en ese rubro, publicado en diciembre pasado, concluye que los gobiernos destinaron en 2022 a la salud disminuyó con … Leer más

Bolivia ya es socio formal del BRICS

(ABI).- A partir de este 1 de enero, Bolivia ingresa de manera formal como socio al grupo de los BRICS, lo que abre oportunidades para impulsar el desarrollo de sectores clave y diversificar las relaciones comerciales en “un mercado vibrante y en crecimiento”, informó el presidente Luis Arce. “La integración a los BRICS nos brinda la oportunidad de impulsar sectores … Leer más

Orígenes paganos de Navidad

Isaac Bigio

Estamos celebrando la festividad más popular, globalizada y consumista de todos los tiempos. Ésta se da para conmemorar el nacimiento del personaje más importante de la historia universal, aquél que divide a ésta en dos periodos: antes y después de Cristo. Lo paradójico es que Jesús no pudo haber nacido el 25 de diciembre del año cero (pues eso no … Leer más

EEUU – Latinoamérica: ejércitos para prevenir el “peligro chino”

(elSURaFONDO).- El Comando Sur de Estados Unidos es uno de los diez comandos de combate unificado del departamento de Defensa de Estaos Unidos, y su jurisdicción comprende los países de América Latina, con excepción de México, que pertenece al Comando Norte , y 12 islas entre los meridianos 30° y 92° oeste.​ Tiene su sede en Miami, Florida, El nuevo … Leer más

Alemania y Francia marcan un continente fragilizado

Las locomotoras europeas averiadas

Sergio Ferrari

Debilitadas a nivel político e institucional y golpeadas en sus economías, Alemania y Francia expresan una Europa que termina cabizbaja un muy difícil 2024. Las recientes crisis gubernamentales de noviembre y diciembre en Francia y Alemania ponen trabas adicionales a la compleja situación económica del continente y al combate para intentar enderezar sus equilibrios presupuestarios. Y le impiden transmitir un … Leer más

Argentina

Reforzar lo social en un país donde explota la miseria

Sergio Ferrari

La Iglesia Católica Argentina, mayoritaria y de significativo peso –aunque con pérdida de membresía– en ese país sudamericano, viene reiterando sus críticas al gobierno de Javier Milei por la explosiva exclusión social. Mirada con la que parece coincidir, también, el Vaticano. Como contexto, los históricos insultos de Milei hacia su compatriota, el Papa Francisco. «Tiene afinidad con los dictadores de … Leer más

Rusia fabrica el primer lote de combustible nuclear para el reactor del CIDTN de Bolivia

Rusia fabricó el primer lote de combustible nuclear para el reactor del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en la ciudad de El Alto, informó la corporación estatal rusa Rosatom. «En la planta de concentrados químicos de Novosibirsk se ha fabricado y pasado la inspección de aceptación el combustible nuclear para la carga inicial del reactor de … Leer más

Arce desea éxitos a la presidenta mexicana Sheinbaum y confía en pronta reunión bilateral

(ABI).- El presidente Luis Arce deseóéxitos a la recientemente posesionada presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y expresó su confianza en una pronta reunión bilateral, para fortalecer las “históricas relaciones de hermandad”. “Quiero expresarte mis más sinceras felicitaciones y deseos de éxitos en este nuevo desafío que emprendes. Estoy seguro que el compromiso que siempre demostraste con la justicia social y con … Leer más

Irán lanza misiles contra Israel tras escalada bélica en la región

En un dramático giro del conflicto, Irán lanzó decenas de misiles contra Israel en respuesta a una serie de asesinatos de líderes de Hamás y Hizbulá, mientras Estados Unidos apoya la defensa de Israel ante una inminente invasión terrestre en el sur del Líbano. Este martes, Irán lanzó una ofensiva con decenas de misiles balísticos hacia Israel, intensificando la tensión … Leer más

Cuando la ultraderecha define el tablero político

Alemania en su laberinto

Sergio Ferrari

Las elecciones del 1 de septiembre en los Estados alemanes de Turingia y Sajonia constituyeron éxitos significativos para la ultraderecha alemana, la cual podría reforzarse aún más en los próximos comicios regionales en un tercer Estado, el de Brandeburgo. En Turingia, con casi 3 millones de habitantes, la extrema derechista Alternativa para Alemania (Alternative für Deutschland, AfD) se convirtió en … Leer más

Fallece el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

Este miércoles, el expresidente peruano Alberto Fujimori falleció en su residencia de Lima a los 86 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer. Su hija, Keiko Fujimori, confirmó la noticia a través de un emotivo mensaje en redes sociales, pidiendo a quienes apreciaban a su padre que lo acompañen con oraciones por el descanso de su alma. Fujimori dejó … Leer más

Europa: Cómplice y facilitador del genocidio en Gaza

Henry Alvaro Pinto Dávalos

Un día después de los ataques de Hamas el 7 de octubre 2023, banderas de Israel iluminaron varias partes de Europa: la Puerta de Brandemburgo en Berlín Alemania, la torre Eiffel en Paris Francia, el Arco de Tito en Roma Italia y los edificios gubernamentales de La Haya Holanda. Los organismos más importantes de la Unión Europea, su Parlamento y … Leer más

La moderna servidumbre que impone Microsoft

Arturo D. Villanueva Imaña

Como seguramente a todos, Microsoft ha hecho llegar al correo electrónico de sus usuarios una nueva “actualización de sus términos de uso”. Si no se han dado tiempo de revisar, o sencillamente lo han pasado por alto (admitiendo de esa manera implícita y de mala gana sus “nuevos términos”); el grave problema reside en que de forma por demás abusiva, … Leer más

Milei y ningún preso o entre Kant y Hegel

Van ocho meses del gobierno de Milei y hasta ahora no fue nadie preso. Al menos los de la casta política que él anunció, a los cuatro vientos, venir a combatir. Si bien es natural que de un liberal no se puede esperar una revolución, al menos, podría esperarse sanciones correctivas para aquellos como los kirchneristas que se cansaron de … Leer más

¿Desconocer a Maduro o a Dina?

Isaac Bigio

El canciller González logró que Perú fuese el primero en reconocer como presidente de Venezuela a quien lleva su mismo apellido. Hizo esto sin esperar mayor esclarecimiento. Con los mismos argumentos que él usa se debiera desconocer a su propio gobierno. Él, al igual que la oposición venezolana, no quisieron reconocer el triunfo electoral de Castillo-Boluarte en junio 2021 y … Leer más

Peligro de guerra regional en Medio Oriente

Isaac Bigio

Al asesinar al principal negociador del Hamás, Netanyahu ha asesinado un posible cese al fuego y condena a más privaciones o a la muerte a sus propios compatriotas rehenes en Gaza. En contra de lo que quiere la mayoría de los israelíes y de los judíos del mundo, él juega con la posibilidad de una guerra regional como la mejor … Leer más

Hojarasca hacia el infierno. La demolición del Estado argentino

Carlos Alberto Villalba

“Era una hojarasca revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de los otros pueblos; rastrojos de una guerra civil que cada vez parecía más remota e inverosímil. La hojarasca era implacable. Todo lo contaminaba de su revuelto olor multitudinario, olor de secreción a flor de piel y de recóndita muerte. En menos de un año arrojó sobre el … Leer más

María Corina Machado se declara en la “clandestinidad” y teme por su vida y libertad

La opositora venezolana María Corina Machado ha declarado que está en la clandestinidad debido al temor por su vida y su libertad, tras las amenazas del presidente Nicolás Maduro de encarcelarla a ella y a su candidato Edmundo González Urrutia. Machado escribió un artículo en The Wall Street Journal pidiendo el cese inmediato de la represión de las protestas contra … Leer más

Ruptura Perú – Venezuela

Isaac Bigio

La primera cosa que hizo la dupla Castillo-Boluarte cuando llegaron al gobierno fue reconocer como único presidente de Venezuela a Maduro y cancelar las relaciones con el gobierno paralelo impulsado por María Corina Machado. Hoy, Dina ha revertido ello. Su canciller reconoció como presidente venezolano a Edmundo González, lugarteniente de Machado, quien antes pidió a EEUU que desate una guerra … Leer más

Policías venezolanos “acorralan” la residencia de la Embajada argentina en la ciudad de Caracas

En Caracas, funcionarios de seguridad del régimen venezolano han rodeado nuevamente la residencia de la Embajada de Argentina, donde seis opositores se encuentran refugiados desde el 26 de marzo. Estos opositores han denunciado que las fuerzas del régimen buscan tomar control de la sede diplomática, y han alertado al cuerpo diplomático sobre lo que consideran una grave violación del derecho … Leer más

El caos reina en Venezuela, y la cifra de muertos asciende a 11, en protestas contra los resultados electorales

Este martes, miles de opositores en Venezuela se manifestaron en las calles exigiendo “¡Libertad!” y respaldando a Edmundo González Urrutia, quien ha instado a evitar la represión tras protestas que han dejado al menos 12 muertos y cientos de detenidos. Las concentraciones, que tuvieron lugar en Caracas y otras ciudades, se realizaron en respuesta a los resultados de las recientes … Leer más

Oposición asegura que las actas confirman la derrota de Maduro

María Corina Machado, figura clave de la oposición venezolana, anunció que hasta la tarde de este lunes se había contabilizado el 73,20% de las actas de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio. Según Machado, Edmundo González ha superado a Nicolás Maduro, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya había proclamado a Maduro como el vencedor. … Leer más

Informe 2024 sobre la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo

Más hambre que esperanza

Sergio Ferrari

Más de 730 millones de personas sufren hambre en el mundo. Un 36% más que diez años atrás. El mundo retrocedió quince años, con niveles de desnutrición actuales comparables a los de 2008-2009. Los objetivos para mejorar la situación programados hasta el 2030 parecen ya inalcanzables. Para contrarrestar esta tendencia negativa el presidente brasilero Lula da Silva acaba de anunciar … Leer más

Latinoamérica mira expectante hacia México

Sergio Ferrari

Entrevista con Sara Méndez, defensora mexicana de Derechos Humanos  A poco más de dos meses del 1 de octubre, cuando asuma la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los ojos de la sociedad civil de ese país se enfocan en los desafíos y las prioridades futuras. Para mirar ese horizonte, sin embargo, parece imprescindible el balance del sexenio pasado, compleja … Leer más

Colonia sí, patria no!!!

Carlos Alberto Villalba

Corría el mes de julio de 2008 cuando se instaló la amenaza: la Cuarta Flota “estará lista en todo momento para todo desafío en la parte sur del hemisferio occidental” y sus barcos “llegarán hasta el intrincado sistema de ríos de América del Sur, navegando en las ‘aguas marrones’ más que en las tradicionales ‘aguas azules’”. Con la sutileza de … Leer más

Reino Unido: la debacle de los gobiernos de Londres y Edimburgo

Isaac Bigio

El 4 de julio fueron las elecciones generales británicas, en las cuales cayó el partido conservador, tras haber tenido 5 mandatarios diferentes durante 14 años continuos. Desde el viernes 5, el laborista Sir Keir Starmer es el nuevo primer ministro. Pasamos a analizar en detalle los resultados electorales. Desproporcionalidad electoral. Este Estado tiene un sistema tan especial que hasta la … Leer más

La tortura no se olvida, la memoria sana, la justicia dignifica

Sergio Ferrari

Seis años después de finalizado el juicio por los vejámenes padecidos en la Cárcel de Coronda durante la última dictadura, la justicia acaba de abrir un segundo proceso que desbarata la “obediencia debida”, tesis que pregona que la tortura es aceptable si se aplica en cumplimiento de órdenes de los superiores jerárquicos. El 11 de mayo de 2018, el Tribunal … Leer más

Carrera bélico-nuclear en constante aceleración

El planeta juega con fuego

Sergio Ferrari

Cada minuto del año 2023 se gastaron 173.884 dólares en armas nucleares. Se vive uno de los momentos más peligrosos de la historia de la humanidad debido a la supremacía de lo nuclear en un escenario de conflictos crecientes en diversas regiones del planeta, desde Europa del Este hasta Medio Oriente. Nunca el planeta experimentó un riesgo tan alto como … Leer más

Pese al sismo, Dina sigue en China

Isaac Bigio

El viernes 27 un sismo de 7 grados dejó unas 3,000 casas inhabitables. Su epicentro fue Yauca (Caravelí), costa norte de Arequipa adyacente a Nazca (Ica) y Puquio (Ayacucho). Desde entonces hasta hoy, la presidente y sus ministros de salud, vivienda y transporte, carteras claves en casos de desastres naturales, seguían en China. Esto, pese a los damnificados y a … Leer más

Carrera bélico-nuclear en constante aceleración

El planeta juega con fuego

Sergio Ferrari

Cada minuto del año 2023 se gastaron 173.884 dólares en armas nucleares. Se vive uno de los momentos más peligrosos de la historia de la humanidad debido a la supremacía de lo nuclear en un escenario de conflictos crecientes en diversas regiones del planeta, desde Europa del Este hasta Medio Oriente. Nunca el planeta experimentó un riesgo tan alto como … Leer más

Bolivianos podrán ingresar a El Salvador sin tramitar visa desde el 21 de junio

(ABI). – El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este martes que finalizó las gestiones que hacen efectiva la supresión de visas para ciudadanas y ciudadanos de Bolivia y El Salvador. “A partir del 21 de junio de 2024, ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar al citado país sin la necesidad de tramitar visas de turismo o visita como requisito previo para … Leer más

Conferencia en Suiza para la paz Rusia-Ucrania

Un paso diplomático debilitado por las grandes ausencias

Sergio Ferrari

La Conferencia sobre la Paz en Ucrania que se reunió el 15 y 16 de junio en el centro hotelero Bürgenstock, a una veintena de kilómetros de la Ciudad de Lucerna, dejó un sentimiento ambivalente. Si bien existió consenso en que es esencial la búsqueda de una salida negociada, la misma no se podrá lograr dejando de lado a uno … Leer más

Ultraderecha avanza en Europa

Isaac Bigio

  La extrema derecha ha progresado en las elecciones al décimo Parlamento Europeo. Esta espera dar sorpresas en las legislativas francesas y parlamentarias británicas de inicios de julio y lograr que en EEUU Donald Trump vuelva a la presidencia. Del 6 al 9 de junio, 27 países fueron a votar para nominar a la Eurocámara. De todas los siete grupos … Leer más

SÍLICON MÍLEY

La Argentina como enclave transnacional

Carlos Alberto Villalba

Tan precapitalista como verborrágico, el presidente argentino Javier Milei adelantó su intención de que el país “crezca” en base al petróleo, el gas, la minería y los terratenientes. El diseño de la llamada “Ley Bases” y el paquete fiscal que impulsa, buscan el desarme de cualquier tipo de control sobre esas actividades. Tan descarado como cumplidor, antes, había  convocado a … Leer más

Las elecciones en clima de guerra e incertidumbre

La Unión Europea con crisis de identidad apuesta a la ultraderecha

Sergio Ferrari

Cimbronazo político continental, tsunami en Francia. Uno de cada cuatro electores en las elecciones parlamentarias que se realizaron en todo el continente entre el 6 y el 9 de junio optaron por fuerzas de extrema derecha. Preocupaciones estructurales irresueltas –seguridad, migración y caída del poder adquisitivo– a las que se le suman las consecuencias desastrosas de la guerra Rusia-Ucrania marcan … Leer más

Elecciones parlamentarias europeas, encuestas y tendencias

Un giro más hacia la derecha

Sergio Ferrari

Entre el 6 y el 9 de junio los ciudadanos de veintisiete países elegirán sus 720 diputados al Parlamento Europeo a través de sufragio universal, directo, proporcional y secreto. El posible reforzamiento de la derecha y la extrema derecha, así como la minimización del debate sobre temas esenciales como el cambio climático enmarcan esta compleja coyuntura continental. Las elecciones comenzarán … Leer más

Trump condenado

Isaac Bigio

En sus 248 años de historia, EEUU nunca había tenido a alguien que haya llegado a su presidencia que hubiese sido juzgado y condenado. Sin embargo, ahora, Donald Trump ha sido considerado culpable en 34 delitos de falsificación de documentos. Pese a ello, él no ha sido apresado (ni siquiera de manera preventiva) y podría seguir votando, mantenerse como candidato … Leer más

Guiño sociológico a otro fútbol posible

Un campeón antirracista

Sergio Ferrari

Aunque no deslumbró estéticamente, Young Boys (YB) fue el más regular durante toda la temporada y se coronó campeón de fútbol helvético. Fue la sexta victoria en los últimos siete años del equipo capitalino que ratificó nuevamente, sus valores solidarios, antirracistas y contra la homofobia. Pitazo final en el Estadio bernés de Wankdorf pasadas las diez de la noche del … Leer más

Solo 5% apoya a Dina

Isaac Bigio

Dina Boluarte ha roto récords. Según IEP, una de las encuestadoras más serias, el 90% de los peruanos la desaprueban (y el 91% hace lo mismo con el Congreso), mientras que solo el 5% de los ciudadanos la aprueba. Desde que en el Perú se han venido haciendo sondeos, nunca antes la tasa de apoyo ha sido tan bajo para … Leer más

¿Cuántos años más podrá durar Israel?

Isaac Bigio

Seis octubres antes de que se diera la actual guerra de Gaza, el primer ministro sionista, Benjamin Netanyahu, reconoció que «nuestra existencia no puede darse por sentada. El Estado hasmoneo duró unos 80 años y tenemos que superarlo». La pregunta es si el actual Estado de Israel llegará a celebrar su siglo de vida. El 14 de mayo se conmemoró … Leer más

DESTINOS CONTRAPUESTOS

Cuando falleció el presidente iraní, se dictaminó una orden internacional de arresto al premier israelí

Isaac Bigio

En esta década los antípodas del Medio Oriente han sido el presidente iraní Ibrahim Raisi y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En la mañana del lunes 20 Teherán reconoció que no sobrevivieron ninguno de los 8 tripulantes del helicóptero que cayó en la víspera, en el cual estaban Raisi y su canciller Hossein Amir-Abdollahian. Horas más tarde, la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó arrestar a … Leer más

La encrucijada de Israel

Isaac Bigio

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu está en un gran dilema. El ala dura de su gobierno, conformada por los partidos sionista-religiosa de Bezalel Smotrich (ministro de finanzas) y «Poder Judío» de Itamar Ben-Gvir (ministro de seguridad), demandan una inmediata ofensiva final sobre Rafa (la única urbe que no ha sido 100% tomada por el ejército), que se encuentra al extremo sur de la franja de … Leer más

General israelí: «Perdimos la guerra de Gaza»

Isaac Bigio

A fin de entender como desde el propio lado sionista se ven tantos cuestionamientos al gobierno de Benjamin Netanyahu, es bueno estudiar las críticas que les hace uno de sus más distinguidos generales mayores en reserva: Isaac Brik. Brik, quien ha sido ombudsman de las tropas israelíes, recibió la medalla del coraje cuando en la guerra de Yom Kipur (1973) … Leer más

Plebiscito. Argentina vetó a Milei en las calles

Carlos Alberto Villalba

“¿Por qué esta intención manifiesta, por parte del gobierno, de menoscabar o suprimir toda institución o medio de comunicación que favorezca o divulgue el conocimiento, el desarrollo científico, la creación artística y la formación universitaria? Un intento de explicación que circuló cuando empezó a conocerse parte de estas medidas fue que habrían sido propuestas como una forma de distracción; para que … Leer más