La caída de USAID

John Perry y Roger D. Harris – (SurySur).- «Llévese su plata», dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando le hablaron de los planes de Trump de recortar la ayuda a América Latina, “es veneno”. La USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) gasta unos dos mil millones de dólares anuales en América Latina, lo que supone sólo … Leer más

13 marzo, 2025

Gobierno pide tomar previsiones, se prevé la alerta roja hasta el 25 de marzo

Lluvias: 42 muertos y 186 mil familias afectadas

Las intensas y persistentes lluvias causaron la muerte de 42 personas y dejaron a 186.056 familias afectadas en los nueve departamentos del país, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Tenemos 136.885 familias afectadas, 49.171 familias damnificadas, en total ya suman 186.056 familias. Son 42 personas fallecidas, 7 desaparecidas y 68 familias evacuadas en el municipio de La … Leer más

13 marzo, 2025

Lo mestizo como forma neocolonial

Blanqueamiento de los indígenas

Atawallpa Oviedo Freire

A Einstein le preguntaron si creía en Dios y él respondió: «Creo en el dios de Spinoza». Este dios, es el mismo de los pueblos precolombinos de Abya Yala (Amerindia). Pero hoy, el 99% de los llamados indígenas ya no creen en ese dios, creen en el “Señor blanco”. Einstein, que era un hombre europeo, creía en el dios de … Leer más

13 marzo, 2025

Imágenes radio

Imágenes radio

La divulgación de los resultados de población del Censo 2024, que reveló un aumento modesto del número de habitantes, ha despertado no sólo polémica sino amenaza de graves conflictos, pasando por el desconocimiento del mismo censo. Aquí hacemos un resumen de las reacciones de las partes pero también incluimos las explicaciones oficiales de un experto internacional y del Director del INE.

Mas allá de las transferencias QR

Walter Manuel Marañon Quiñones

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) presentó recientemente la décima edición de su Boletín de Cifras Bancarias, que realiza un análisis comparativo entre los resultados de la gestión bancaria de 2024 y 2023. Si bien se destacan importantes logros, algunos de ellos históricos, uno de los aspectos más sobresalientes es el avance de la utilización de servicios bancarios … Leer más

Dionys Rivas: “A través de la historia se han impuesto patrones para acentuar la opresión y discriminación hacia las mujeres”

Lucía Berbeo

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se reconoce la lucha de las féminas por su participación en la sociedad, así como su desarrollo íntegro y por la igualdad con el hombre. Tiene sus orígenes en el movimiento obrero del siglo XIX, en un escenario de expansión y turbulencias en el … Leer más

55 años de prensa y sus periodistas «subversivos»

Miguel Angel Pinto Parabá

En homenaje a los periodistas que demostraron amistad, valor y dignidad: Oscar Peña, Luis Peñaranda, Adolfo Ugarte, Mario Rueda, Carlos Carrasco y Miguel Velarde de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia; Carlos Andrade, Jorge Martínez, Gonzalo Viscarra, Clovis Díaz, Roy Bazán, Carmelo Andrade, Eduardo Ascarrunz, Freddy Arispe, José Luque y Juan Carlos Salazar del Sindicato de Trabajadores … Leer más

Decreto del 19 de febrero de 19710, un hito del periodismo revolucionario

55 años del Estatuto de la libertad de prensa

Miguel Angel Pinto Parabá

Se promulgó, exactamente, hace 55 años. Fue parte de un movimiento insurgente que, en la turbulenta década de los ’70, se radicalizó en toda la región. En Perú, el Estado desató una guerra mediática con la promulgación del Estatuto de la Libertad de la Prensa, en diciembre de 1969. En Chile, la sociedad cuestionó con vehemencia el poder imperial de … Leer más

La ANH y su complicidad con el delito y la ilegalidad

Arturo D. Villanueva Imaña

“Está prohibido vender combustibles en bidones”, repiten y rezan intransigentemente los términos de una instrucción emitida por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para todo el país, y que lamentablemente repiten mecánica e irreflexivamente los desconcertados empleados de gasolineras que, a modo de justificarse, sólo atinan a expresar su miedo y la humillante como abusiva amenaza de perder su trabajo … Leer más

Gobierno: Están garantizadas las elecciones de agosto

(ABI). – El presidente Luis Arce afirmó este lunes que  está garantizada la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto de este año. Luego de su participación en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia y mientras dejaba el Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue consultado por un grupo de periodistas si se garantizan las elecciones. “Por … Leer más

Entre crisis ambiental y el impacto del hambre

Sombrío horizonte latinoamericano y caribeño

Sergio Ferrari

Los cataclismos naturales, agudizados por el calentamiento global, siguen golpeando al planeta entero. Nuevamente, los últimos años América Latina padeció el efecto de la inclemencia climática. El horizonte de la región sigue empañado, además, por el bajo crecimiento, la crisis social y la pérdida de confianza ciudadana en la democracia. Cambios meteorológicos abruptos y eventos climáticos extremos golpearon otra vez … Leer más

Juicios y responsabilidades