Fraude en Ecuador.

Isaac Bigio

Durante décadas he analizado a casi todos los balotajes que se han dado en el mundo. Sin embargo, debo confesar que nunca he visto uno como el que Ecuador tuvo en el pasado Domingo de Ramos. Se supone que en toda segunda vuelta los dos finalistas cosechan más votos de los que obtuvieron en la primera ronda, particularmente dentro de … Leer más

Referendum 2016, la elección que perdió Evo. (Foto: Carlos Barrios/ABI)

El espejismo de candidatos y elecciones «salvadoras»

Arturo D. Villanueva Imaña

Roto y partido el queque de la cacareada “unidad” (como ha sucedido y se repite sistemáticamente sin el aprendizaje histórico esperado); ahora llega el tiempo de los agoreros y videntes iluminados que con supuestos “sesudos” vaticinios, anunciarán a los predestinados de última hora que ya surgen como hongos (e inclusive se autoproclaman), dando continuidad a la farsa electorera que insiste … Leer más

Andrónico, el candidato deseado

Oficialmente no es candidato a nada, pero el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se convirtió en una especie de candidato deseado, a disgusto de Evo Morales, una especie de factor de unidad entre aquellos que comparten el discurso del “cambio” iniciado en Bolivia desde 2005. Según una encuesta publicada por el empresario boliviano radicado en Estados Unidos Marcelo Claure, … Leer más

Carlos Mesa lo abandona, se debilita el Bloque de Unidad

El Bloque de Unidad, el grupo liderado por figuras de la oposición pareció haber recibido el golpe de gracia con la renuncia del expresidente Carlos Mesa, apenas unos días después de que el también expresidente Jorge Quiroga manifestara su desacuerdo con la realización de encuestas destinadas a definir el candidato del loque para las elecciones de agosto. “Desafortunadamente, por diversas … Leer más

Evo Morales se quedó sin partido, se rompió el acuerdo con FPV

El expresidente Evo Morales se quedó, por ahora, sin partido para participar en las elecciones generales previstas para el 17 agosto, después de romper con el Frente para la Victoria (FPV), liderado por Eliseo Rodríguez. «Hemos sido sorprendidos ayer con la declaración del señor Evo Morales, indicando que ellos ya tiene otro partido (…) y este acuerdo-convenio que ha habido … Leer más

Aniversario de la Revolución Boliviana de 1952

Isaac Bigio

El 9 de Abril se cumplen 73 años exactos de la Revolución Boliviana. Este es un recorrido por la intensa historia de la insurrección minera y popular que tomó el poder en 1952. El antiguo Alto Perú ha demostrado a todos sus vecinos lo que pueden ser las masas movilizadas si estas están decididas a lograr cambios sociales. Entre el … Leer más

Trump, arancerles y el nuevo nacionalismo económico

Eduardo Andrade Boné

En medio del caos global que estamos viviendo, resurgen figuras que encarnan el hartazgo, la confusión y la sed de poder. Donald Trump no es una anomalía: es el síntoma más visible de un mundo que gira hacia el autoritarismo disfrazado de solución. Lo que para algunos es un “líder fuerte”, para otros representa la banalización del poder y el … Leer más

¿Por qué mataron a Jhonny Cruz?

Policías dispararon por la espalda a dirigente “evista”

Un nuevo escándalo sacude al gobierno del presidente Luis Arce Catacora a raíz del asesinato, por parte de efectivos policiales, de Jhonny Cruz, dirigente juvenil “evista” de la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). El 26 de marzo Cruz fue baleado en Ivirgarzama por agentes de la policía, según la explicación oficial, durante un operativo en el … Leer más

Bustamante; un fujimorista contra las mujeres y los indígenas.

Isaac Bigio

as últimas fuji-tonterías las ha cometido el congresista Ernesto Bustamante, quien dijo que no le parecían correctas las cifras que arrojan que las mujeres ocupan un 33% de los puestos de ciencia en el Perú, pues en el mundo usualmente estas solo ocupan un 3% o 5% en las ciencias físicas, naturales o exactas. Para él esto no se debe … Leer más

Gobierno no logró los votos para aprobar créditos por $US 100 millones

El gobierno no logró los votos necesarios para la aprobación de un crédito de $100 millones de Japón. Tras 11 horas de debate la propuesta de ley fue rechazada. Según el gobierno, el proyecto estaba destinado a atender los desastres naturales y asegurar el voto en el exterior en las elecciones generales de agosto. El presidente Luis Arce alerta que … Leer más

Incertidumbre en Bolivia: Elecciones 2025 sin candidatos a la vista

Por primera vez en más de 20 años, el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), dividido y cuya sigla quedó en manos de la facción del presidente Luis Arce, no cuenta con un candidato presidencial, habiéndose reducido notablemente el apoyo a una nueva postulación del Presidente tras la última crisis de combustibles que vivió el país. Por su lado, el ex … Leer más

No fue socialismo, pero fue lo mejor que tuvimos

Carlos Echazú Cortez

Entre todos los daños que ha ocasionado el actual gobierno al pueblo boliviano, destaca uno en el plano ideológico. Así como en el derrumbe del bloque soviético a principios de la década del 90, la derecha internacional dijo que era el fracaso del socialismo, hoy en día en nuestro país, la derecha criolla tiene la ocurrencia de afirmar que el … Leer más

¿Bolivia está quebrada?

J. Osvaldo Calle Quiñonez

El gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) ha quedado como una estructura vacía. Llegó al poder con un amplio respaldo popular, pero hoy está sumido en una fuerte crisis que hace que muchos comiencen a contar los días en los que todavía seguirá al mando del país. El presidente, Luis Arce, era considerado como uno de los artífices de la … Leer más

¿Vacancia es ilegal? ¿Castillo debiera seguir como Presidente?

Perú: Vacancia del 7 no cumplió con el reglamento del Congreso.

Isaac Bigio

Según el inciso C del artículo 89-A del reglamento del Congreso del Perú: «c) El Pleno del Congreso acuerda día y hora para el debate y votación del pedido de vacancia, sesión que no puede realizarse antes del tercer día siguiente a la votación de la admisión del pedido ni después del décimo, salvo que cuatro quintas partes del número … Leer más

Corrupción en Bolivia: del puesto 123 al 133 en el ranking mundial

Redacción Bolpress

Los escándalos de corrupción —desde la compra de combustibles con sobreprecios hasta negocios opacos con el litio y ajustes de cuentas vinculados al narcotráfico—, que permanecen sin aclararse en la actual gestión gubernamental, están pasando factura al país. Según el último informe de Transparencia Internacional, Bolivia ha caído del puesto 123 en 2019 al 133 en 2024 en el índice … Leer más

“Encuentro por la estabilidad y democracia» pide al Legislativo aprobar créditos y rechaza acortar mandato de Arce

(ABI). –  El “Encuentro por la estabilidad y la democracia” acabó con un documento de 12 puntos, entre ellos la exhortación al Legislativo para la aprobación de los créditos para enfrentar los desastres naturales, garantizar el voto en el exterior y contar con divisas que aseguren el abastecimiento de combustible. Otro de los puntos centrales fue el pronunciamiento unánime de … Leer más

La caída de USAID

John Perry y Roger D. Harris – (SurySur).- «Llévese su plata», dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando le hablaron de los planes de Trump de recortar la ayuda a América Latina, “es veneno”. La USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) gasta unos dos mil millones de dólares anuales en América Latina, lo que supone sólo … Leer más

Decreto del 19 de febrero de 19710, un hito del periodismo revolucionario

55 años del Estatuto de la libertad de prensa

Miguel Angel Pinto Parabá

Se promulgó, exactamente, hace 55 años. Fue parte de un movimiento insurgente que, en la turbulenta década de los ’70, se radicalizó en toda la región. En Perú, el Estado desató una guerra mediática con la promulgación del Estatuto de la Libertad de la Prensa, en diciembre de 1969. En Chile, la sociedad cuestionó con vehemencia el poder imperial de … Leer más

Gobierno: Están garantizadas las elecciones de agosto

(ABI). – El presidente Luis Arce afirmó este lunes que  está garantizada la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto de este año. Luego de su participación en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia y mientras dejaba el Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue consultado por un grupo de periodistas si se garantizan las elecciones. “Por … Leer más

Ecuador polarizado

Isaac Bigio

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para … Leer más

Arce recuerda que Tuto liberó a petroleras de invertir y dejó un déficit del 8%

(ABI). – El presidente Luis Arce recordó que Jorge Tuto Quiroga liberó a las petroleras de la obligación de invertir en la perforación de pozos por parcelas durante su gestión como presidente en 2001, cuando arrastró un déficit fiscal de 8%. “En 2001, Jorge Quiroga dictó el Decreto Supremo 26366, que liberó a las petroleras de la obligatoriedad de invertir … Leer más

Del «quiero ser candidato» a hoy

Edgar Ramos Andrade

Carlos Diego Mesa Gisbert fue Presidente de Bolivia por sucesión, entre octubre 2003 y junio de 2005 cuando Gonzalo Sánchez de Lozada reprimió dos veces y ocasionó luto colectivo, anunció referendo no vinculante por el gas que beneficiaba a sus favoritas petroleras multinacionales y luego hoyó a EEUU y firmó su renuncia en el avión. La lista y condiciones de … Leer más

Exigen impuestos especiales a los multimillonarios

Foro de los ricos frente a la protesta ciudadana

Sergio Ferrari

El Foro Económico de Davos se inauguró el lunes 20 de enero casi en paralelo a la asunción en Washington de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Los 6.700 kilómetros que separan la capital norteamericana de esa ciudad suiza marcaron, también, distancias conceptuales de fondo entre el proyecto proteccionista del nuevo presidente estadounidense –expuesto en su discurso inaugural … Leer más

El MAS, dividido, celebra 16 años del Estado Plurinacional

Gobierno y la fracción del MAS leal a Evo Morales realizaron hoy actos para celebrar los 16 años de vigencia del Estado Plurinacional en Bolivia. En La Paz, el presidente Luis Arce pidió blindar el proceso del cambio, mientras que en Cochabamba, el expresidente Evo Morales dijo que no había nada que festejar porque se retornó al estado colonial. Es … Leer más

Nueva ofensiva imperial de Trump

Isaac Bigio

Poco después de haber ganado las elecciones presidenciales, Donald Trump empezó a postular el mayor plan de expansión que haya tenido EEUU en sus 23 décadas de historia. Plantea que Canadá se transforme en el estado número 51 de su país (pese a que esta nación tiene una superficie mayor que la de todo EEUU), que Dinamarca le venda Groenlandia … Leer más

Gobierno lanza la agenda “200 Días hacia el Bicentenario”

(ABI). – Acompañado de autoridades, artistas, músicos, en un acto especial, en plaza Murillo, el presidente Luis Arce lanzó la noche de este sábado la agenda “200 Días hacia el Bicentenario” e invitó a la población boliviana a participar de todas las actividades en conmemoración a esta importante fecha. “El 2025 será un año dedicado a conmemorar nuestro Bicentenario como … Leer más

Periodistas respaldaron la protesta

La huelga de hambre que derrotó a la dictadura

Miguel Angel Pinto Parabá

El coronel Hugo Banzer, en agosto de 1971, asumió la presidencia a sangre y fuego. Sus opositores, que eran acusados de “subversivos”, fueron perseguidos, detenidos, torturados, masacrados y, con suerte, desterrados. Ante tanta represión, en 1978, un masivo ayuno voluntario hizo tambalear su ominoso poder. Con ese histórico hecho, Bolivia volvió a soñar en las libertades democráticas. En pleno proceso … Leer más

Tregua en Gaza

Isaac Bigio

El 15 de enero, cuando faltaban 5 días para que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, se concretó el acuerdo Israel-Hamás para cesar hostilidades en Gaza. Según Al Yazeera, este ha de contener 3 fases: 1) En la primera se liberarán 33 rehenes israelíes (mujeres, niños y civiles mayores de 50 años).  Israel liberará a 30 detenidos palestinos por … Leer más

Viceministerio de Transparencia detectó depósitos sospechosos, falsedad de información e incremento desproporcional de bienes

Otro Ministro de Aguas es destituido por corrupción

El ministro de Aguas, Alain Lisperguer, fue destituido hoy, después de ser conocida una denuncia del Viceministerio de Transparencia ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito. “Luego de haberse hecho pública la admisión de una denuncia contra el Ministro de Medio Ambiente y Agua por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma defensa en las instancias que … Leer más

Investigación devela movimientos millonarios del exministro de Medio Ambiente y su asesor jurídico

(ABI). – El ahora exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su asesor jurídico Gabriel D. A., fueron denunciados por presuntos cobros irregulares y tras realizar una “minuciosa investigación” se develó que tenían movimientos millonarios e “inusuales” en sus cuentas en un corto tiempo, informó la viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos. “Esta investigación ha surgido a raíz de una … Leer más

Abogados del expresidente presentaron un certificado médico

Fue suspendida la audiencia cautelar a la que Morales fue convocada

La audiencia cautelar a la que el expresidente Evo Morales debía presentarse del líder cocalero para declarar en el caso de traba y estupro fue suspendida hasta el viernes 17 a las 09.30, debido a que la defensa del líder cocalero presentó un certificado médico según el cual Morales presenta una enfermedad de una bronconeumonía. Bolivia Tv. informó que el … Leer más

Comisión de fiscales investigará emboscada a policías cerca de Challapata

(ABI).- Una comisión de fiscales de Oruro y Potosí fue conformada para investigar la emboscada a una patrulla de la Policía la madrugada de este lunes, en la localidad de Challapata, sector Uchusuma, caso que se sigue por los delitos de asesinato en grado de tentativa y destrucción de bienes del Estado, informó el fiscal departamental, Aldo Morales. “La comisión de … Leer más

Juicio por Golpe de Estado I entra a su fase final, Gobierno espera sentencia condenatoria para sentar “precedente inédito”

(ABI). – El juicio oral y contradictorio del denominado caso “Golpe de Estado I” contra los principales acusados excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari ingresó a su fase final y se espera una pronta sentencia condenatoria, lo que marcará un “precedente inédito” para que este tipo de hechos no se repitan en Bolivia. El ministro de Justicia, Cesar Siles, … Leer más

Bolivia ya es socio formal del BRICS

(ABI).- A partir de este 1 de enero, Bolivia ingresa de manera formal como socio al grupo de los BRICS, lo que abre oportunidades para impulsar el desarrollo de sectores clave y diversificar las relaciones comerciales en “un mercado vibrante y en crecimiento”, informó el presidente Luis Arce. “La integración a los BRICS nos brinda la oportunidad de impulsar sectores … Leer más

Súbditos colombianos estarían implicados, un pasaporte fue la clave

Aprehenden a dos personas por el atraco en la zona Sur de La Paz

(ABI). – La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a dos personas implicadas en el atraco violento que se registró el domingo en un edificio de la zona Sur de la ciudad de La Paz, de donde los delincuentes se llevaron más de Bs 1 millón. Según las pesquisas, están implicados súbditos colombianos, informó el director departamental … Leer más

Gobierno y sector arrocero de Beni acuerdan priorizar diésel y créditos para la producción

En una reunión sostenida en la localidad de Casarabe, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció acuerdos con los productores arroceros de Beni para garantizar el abastecimiento de diésel, analizar los costos de producción y trabajar en opciones de financiamiento a partir del próximo año. El viceministro destacó el compromiso del gobierno nacional, liderado por el presidente Luis Arce, … Leer más

Fijan audiencia cautelar contra Evo Morales por caso de trata de personas

El juez Nelson Rocabado Romero, del Juzgado Quinto de Instrucción Penal, estableció que la audiencia cautelar contra el expresidente Evo Morales e Idelsa Pozo Saavedra se llevará a cabo el 14 de enero de 2025 a las 9:30 de la mañana. La acusación principal en su contra es el delito de trata de personas, descartando el delito de estupro inicialmente … Leer más

Firman 87 convenios para implementar proyectos de agua en beneficio de más de 8.000 familias

 (ABI).- El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través de la Unidad Ejecutora de Pozos, realizó la firma y entrega de 87 convenios y 122 estudios de preinversión de los programas «Nuestro pozo» y «Plan plurinacional de respuesta inmediata a la sequía 2024», en beneficio de 8.723 familias en 57 municipios de La Paz, Oruro y Cochabamba. “Son 87 … Leer más

Gobierno y productores prevén instalar mesas técnicas la primera semana de enero para garantizar seguridad alimentaria

(ABI). – El Gobierno nacional y el sector productivo prevén instalar mesas técnicas de trabajo la primera semana de enero, con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria para la población boliviana, informó este jueves el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. “Entiendo que la primera semana de enero tenemos que instalar estas mesas de trabajo para garantizar que … Leer más

Incineran megalaboratorio de cocaína y afectan al narcotráfico en $us 250.000 en Santa Cruz

(ABI). – Mediante un operativo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incineró un megalaboratorio de cocaína en Santa Cruz y afectó al patrimonio de ese ilícito en más de $us 250.000, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. “En la comunidad Palermo, provincia Guarayos se realizó la incineración y destrucción de un megalaboratorio de … Leer más

Cómputo de elecciones judiciales avanza al 20,77% con predominio de votos válidos

El cómputo oficial de las elecciones judiciales en Bolivia alcanzó un 20,77% de avance nacional hasta la tarde del lunes, con un 64% de votos válidos, superando los blancos y nulos de procesos anteriores, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó que el proceso de cómputo de … Leer más

Fiscalía de Tarija imputa a Morales por trata de personas y ordena su aprehensión

(ABI). – El expresidente Evo Morales fue imputado por el delito de trata y tráfico de personas agravado debido a la denuncia de haber mantenido una relación con una menor en Yacuiba en 2015, está impedido de viajar al exterior y tiene en su contra una orden de aprehensión, informó la fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez. La determinación fue asumida … Leer más

TSE confirma para el 10 de agosto las elecciones generales 2025 y pide al Legislativo aprobar ley de escaños

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó para el 10 de agosto las elecciones generales del 2025 y aseguró que agotará todos los esfuerzos para que este proceso se realice en la fecha prevista, pese a la demora en la aprobación de la ley de distribución de escaños en el Legislativo, afirmó el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel. “La convocatoria está … Leer más

Ex jefe antidrogas de Evo Morales fue extraditado a EE.UU.

El ex jefe antidrogas de la gestión de Evo Morales, Maximiliano Dávila, fue extraditado a Estados Unidos la madrugada de este jueves. Dávila estaba detenido desde enero de 2022 acusado de legitimar ganancias originadas en el tráfico de drogas. El 14 de agosto de este año, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) había ordenado la detención preventiva de Dávila con … Leer más