Subvención: entre la dulce mentira del gradualismo y la amarga verdad del shock

Horace Valle

En 1850, el economista y pensador francés Frédéric Bastiat explicó una idea fundamental en el campo de la economía, que lamentablemente hoy es peligrosamente ignorada a nivel global. Se trata de la falacia de lo que no se ve, la cual advierte sobre las implicaciones negativas de políticas como el Estado benefactor, la socialdemocracia, los gravámenes arancelarios, tasas, impuestos, así … Leer más

Política de hidrocarburos en crisis: ¿Y ahora qué?

Horace Valle

La reciente noticia sobre el fracaso exploratorio del pozo Yapucaiti X-1, en el municipio de Huacareta, departamento de Chuquisaca, volvió a poner en evidencia la profunda crisis que atraviesa el sector hidrocarburífero boliviano. Tras perforar más de 5.300 metros, no se encontraron hidrocarburos, pese a la millonaria inversión realizada; sin embargo, más allá del revés técnico, el hecho refleja una … Leer más

Atención al control de las tasas de interés

Horace Valle

De cara al próximo balotaje de octubre, se han puesto sobre la mesa diversas propuestas económicas que, aunque pueden partir de buenas intenciones, en la práctica corren el riesgo de agravar la crisis que atraviesa el país, aspecto que invita a reflexionar con mayor detenimiento sobre sus posibles consecuencias. Entre algunas propuestas, se destacan la reducción de impuestos, la protección … Leer más

Recomendaciones de política económica para un país viable

Horace Valle

En octubre próximo, Bolivia vivirá por primera vez una segunda vuelta electoral, un hecho que ha despertado un intenso debate en el ámbito político. Este contexto invita a analizar la situación económica actual y proponer recomendaciones que no solo atiendan los síntomas que afectan a la economía boliviana, sino que también aborden las causas estructurales que los originan. Para comprender … Leer más