Caen autoprorrogados, ordenan apresarlos, TCP tiene nueva Presidenta

Tribunales constitucionales de Potosí y Santa Cruz ordenaron ayer el cese inmediato de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dispusieron órdenes de aprehensión para ejecutar su retiro y dejaron paso a la posesión de Paola Prudencio Candia como nueva presidenta del TCP.

Las salas constitucionales de Potosí y Santa Cruz determinaron el cese inmediato de los siete exmagistrados (cinco del TCP y dos del TSJ), ordenando la suspensión de salarios y la custodia de sus oficinas. Este fallo activó, además, la emisión de órdenes de aprehensión en contra de los exmagistrados del TCP, marcando el inicio de procesos penales por el ejercicio extendido de sus cargos.

En un hecho paralelo, los magistrados prorrogados habían emitido el Auto Constitucional Plurinacional 0087/2025-O, donde señalaban que dejarían sus cargos en el plazo de diez días hábiles. Sin embargo, esta resolución no tuvo efecto, ya que los fallos de las Salas Constitucionales ordenaron su cese fulminante, dejando sin vigencia las decisiones adoptadas por ellos para extender su mandato.

Asunción de la nueva Presidencia

Tras la ejecución de la sentencia de cese, los magistrados electos en 2024 convocaron a una Sala Plena Extraordinaria. En esta sesión, los magistrados electos asumieron el control del TCP y eligieron por unanimidad a Paola Prudencio Candia como la nueva presidenta de la institución.

La nueva titular del TCP afirmó que «el tiempo de la autoprórroga ha concluido» y que la institución recupera «la supremacía de la Constitución Política del Estado», anunciando una reestructuración para restablecer la institucionalidad y la transparencia en el sistema de justicia.

Atrás