Los libertarios y sus políticas fracasadas
La parafernalia, utilizada por el líder libertario (Milei alias el León), solo quedaron en teorías que la realidad se encargó de desmentir, prometió cerrar el Banco Central de la Argentina, sin embargo, en la actualidad, pese a que el FMI otorgo un crédito de 20 mil millones de dólares, el ente financiero de hermano país tuvo y viene interviniendo en el mercado financiero para que el peso argentino se devalúe más, es decir que la “libertad económica” si requiere la intervención del Estado a través del banco Central.
Afirmo que, con motosierra en mano, desaparecería la “casta política” corrupta, dirigida por los zurdos de mier…. Que solo se enriquecían, pero sorpresa, se destapo los sobreprecios en la compra de medicinas destinadas a los discapacitados, escandalo donde están involucrados funcionarios de confianza y familiares del león libertario.
A favor suyo, podríamos decir que logro reducir la inflación, pero no detenerla, el costo social fue y es muy alto, despidió a funcionarios, congelo los sueldos y las rentas de los jubilados, vale decir que cuando la población no tiene dinero en sus bolsillos, no podrán comprar bienes y alimentos, cuando en las tiendas y comercio no se venden las mercaderías los precios se mantienen o tienden a rebajar, por tanto, se detiene la inflación a costa del hambre de los trabajadores, jubilados y todo aquel ciudadano que no cuenta con dinero.
Prometió que la población argentina viviría mejores días, que cuando gobernaban los zurdos, lo cual solo era un slogan político, si bien grita a los cuatro vientos que, en 2025 saco a 2,5 millones de argentinos de la pobreza, los datos sociales contradicen su afirmación, por ejemplo el 35,5% de los niños y adolescentes argentinos redujeron la cantidad y calidad de sus alimentos o saltarse las comidas (si cenan no almuerzan y viceversa), según el índice global de hambre de 2024, está también que el consumo de carne, leche y sus derivados bajo alcanzado mínimos históricos.
En lo político, insultando a los zurdos de mier…, gritaba que desaparecerían de la Argentina (más concretamente el Peronismo su equivalente a los masistas en Bolivia), que el país gaucho abrazaría la ideología libertaria y nunca más elegirían a partidos de izquierda y otros improperios, dignos de un fanático que se “encierra en su realidad”.
Pero, a casi dos años de su posesión, más concretamente, el domingo 7 de septiembre, se realizaron elecciones de la provincia de Buenos Aires, en dicha provincia se aglomera aproximadamente el 40% de la población (más de 17 millones de habitantes), como alguien diría es el “resumen” social y político de la Argentina; en las mencionadas elecciones “los libertarios” perdieron por casi 14% en relación a los peronistas, vale decir que los zurdos obtuvieron 47,25% contra el 33,72% de Milei.
La ideología libertaria, se basa en que la iniciativa privada solucionara “todos los males económicos”, sin embargo, el empresariado privado (en todo el mundo) tiene como prioridad obtener la mayor ganancia posible, el aspecto social no entra en sus planes (para eso están organizaciones de caridad y de ayuda y el Estado), debemos recordarles a los señores de derecha, que la población tendrá “libertad económica” si tiene ingresos suficientes como para elegir libremente que comprar.
Todo lo anteriormente descrito, comparado con Bolivia, ¿es pura coincidencia?