Las restricciones crediticias a Bolivia

Walter Manuel Marañon Quiñones

El acceso al financiamiento es un componente fundamental para el desarrollo económico, especialmente en países en vías de desarrollo, ya que permite impulsar la inversión, fomentar la innovación, modernizar sectores productivos y mejorar la infraestructura, contribuyendo así al crecimiento sostenible y a la mejora del nivel de vida de la población. El concepto de credit constraints o restricciones crediticias hace … Leer más

Gobierno no logró los votos para aprobar créditos por $US 100 millones

El gobierno no logró los votos necesarios para la aprobación de un crédito de $100 millones de Japón. Tras 11 horas de debate la propuesta de ley fue rechazada. Según el gobierno, el proyecto estaba destinado a atender los desastres naturales y asegurar el voto en el exterior en las elecciones generales de agosto. El presidente Luis Arce alerta que … Leer más

Rompiendo los eufemismos económicos del FMI

Miguel Clares

Hace unos días varios opinadores económicos salieron en los diferentes medios de comunicación al estilo de “cuenta cuentos”; aseverando que el Gobierno Central cometió un error al devolver el crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) pactado durante el Gobierno Transitorio de J. Añez, entre ellos Alberto Bonadona quien asegura que el préstamo no se trataba de un crédito en sí … Leer más

Malversación gubernamental

Raúl Prada Alcoreza

Usar fondos de un lado del presupuesto o de la contabilidad general a otro lado, cambiar el destino definido de un fondo para otro objetivo, es malversación. Por lo tanto, delito tipificado; se trata de un delito financiero. La malversación es el acto de apropiación indebidamente de valores o fondos, que han sido confiados institucionalmente. Es un tipo de fraude … Leer más