Encuesta da la victoria a Doria Medina y prevé la desaparición del MAS

Una encuesta nacional realizada por el diario El Deber, da la preferencia al candidato Samuel Doria Medina, de Unidad, quien ganaría las próximas elecciones de agosto con el 24,02% de los votos, mientras que el candidato oficialista, Eduardo del Castillo, del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) quedaría entre los últimos lugares con el 1,69% de la preferencia, cifra que pondría en … Leer más

Ordenan la aprehensión del exministro César Siles por el caso Consorcio

La Fiscalía de La Paz emitió una orden de aprehensión contra el exministro de Justicia, César Siles, implicado en caso Consorcio, por presunta manipulación de la Justicia, tras la filtración de un audio atribuido a una conversación suya con el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, en que supuestamente instruía la destitución de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia … Leer más

El evismo declara “pausa humanitaria” en los bloqueos de caminos

Después de seis muertos y millones de bolivianos en pérdidas económicas, el Pacto de Unidad y el denominado Estado Mayor del Pueblo, afines al evismo, declararon este domingo una “pausa humanitaria” en los bloqueos de caminos, pero anunciaron que las marchas y cacerolazos proseguirán en el país. En un documento publicado por el medio evista Radio Kawsachun Coca, las organizaciones … Leer más

Bolivia entra en la “lista gris” de la GAFI por falta de normas contra el lavado de dinero

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) incluyó a Bolivia a su “lista gris” de países con deficiencia en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, por lo que será sometida a una supervisión más estricta y deberá rendir cuentas periódicas sobre sus avances en la implementación de medidas correctivas. La decisión fue tomada el viernes, … Leer más

La Policía y las Fuerzas Armadas desbloquean las rutas para garantizar el libre tránsito en el país

Un contingente policial y militar desbloqueó la noche del sábado la localidad de Parotani en el departamento de Cochabamba, logrando habilitar dos vías, informó el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure. Sin embargo, todavía persisten 29 puntos de bloqueos impulsados por intereses políticos de Evo Morales, que impiden el transito normal en las carreteras que conectan el … Leer más

El TCP deja sin efecto inhabilitación del MTS y Andrónico sigue en carrera

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó sin efecto la inhabilitación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que inscriba su plancha que incluye la candidatura de Andrónico Rodríguez a la presidencia. En su argumentación, el TCP hizo énfasis en el acuerdo institucional que establece el compromiso de resolver con prontitud todos los procesos judiciales vinculados … Leer más

¿Quién reflexiona, los que no son opción del voto popular, o el Presidente?

Todos, desde donde nos encontremos, debemos reaccionar, antes de que sea tarde. Haciendo fuerza común para reencaminar la reelección del MAS-IPSP, para una nueva gestión de gobierno, 2025-2023, y profundizar los cambios estructurales hasta ahora logrados. Se necesitan 2/3 de los votos en el parlamento. El 26 de junio de 2024, ante un osado golpe de Estado que fracasó, liderado … Leer más

Riesgos sociales de la nueva era creativa

Lo que hasta ayer fue pura ciencia ficción, ahora es realidad cotidiana. Máquinas y programas que crean contenidos propios y que amenazan millones de puestos de trabajo. Uno de cada cuatro trabajos en el mundo se ve expuesto a la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). Así lo revela un reciente estudio conjunto realizado por expertos de la Organización Internacional del Trabajo … Leer más

Luz verde a las Fintech

Recientemente se aprobó el Decreto Supremo N°5384, que establece un marco normativo para la creación y funcionamiento de empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros, conocidas como Fintech, en Bolivia. A partir de esta norma, todas las Fintech, sean públicas, privadas o mixtas, deberán registrarse como entidades financieras y solicitar tanto el permiso de constitución, como la licencia de funcionamiento, pudiendo … Leer más

El FMI recomienda la eliminación del subsidio a los combustibles y un cambio en la política monetaria

En su último informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI), expresó su preocupación por los “graves desequilibrios fiscales y externos” que atraviesa Bolivia, y entre sus principales recomendaciones están que se elimine gradualmente el subsidio a los combustibles y realice un cambio en la política monetaria. El organismo internacional también recomendó una consolidación fiscal creíble y sostenida mediante la racionalización de … Leer más

Candidatura de Andrónico en dificultades ante posible inhabilitación de UCS

Una denuncia contra Unidad Cívica Solidaridad (UCS) por no haber renovado su directorio, podría derivar en la inhabilitación de su sigla ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y poner en dificultades la candidatura de Andrónico Rodríguez para las próximas elecciones. La denuncia contra UCS fue presentada este jueves por la diputada nacional Senaida Rojas y el abogado Rafael Hurtado, exigiendo … Leer más

Incertidumbre sobre participación de Andrónico en el proceso electoral

El candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez, inscribió ayer su fórmula, pero no fue registrado oficialmente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y tampoco sus listas a las cámaras de senadores y diputados, debido a un fallo de la sala constitucional de Beni, que podría inhabilitar al Movimiento Tercer Sistema. Rodríguez, quien figura en algunas encuestas como el candidato con … Leer más

El MAS presenta a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), presentó a Eduardo Del Castillo como candidato a la presidencia y a Milán Berna como postulante a la vicepresidencia para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El binomio fue oficializado anoche tras varios días de incertidumbre y rumores, tras la declinación del presidente Luis Arce Catacora de postularse. Uno de los últimos … Leer más

Elecciones 2025: Solo se conoce dos binomios a días de cerrarse las inscripciones

A cuatro días de cumplirse el plazo final para la inscripción de las listas de los candidatos presidenciales, vicepresidenciales, senadores y diputados, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solo se conoce dos binomios presidenciales, mientras que los demás competidores todavía no han presentado sus postulantes a las primeras magistraturas del país. Hasta el momento, el candidato presidencial de la Alianza … Leer más

10 de mayo: El día del periodista boliviano

En esta fecha se recuerda cómo los trabajadores de la prensa lideraron, en 1936, una protesta social victoriosa. En 1939, La Razón recordó que “los periodistas afiliados en la Asociación designaron el día para celebrar anualmente un hecho bastante significativo”. La Calle publicó una edición especial. Un oscuro manto de interpretaciones –y en algunos casos interesadas tergiversaciones– encubre los acontecimientos … Leer más

León XIV es el nuevo Papa

El cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, fue como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El anuncio fue dado a una multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti. Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, “Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!”, dijo Marberti la tarde/noche del 8 de mayo desde el Balcón central de la Basílica de … Leer más

Hasta las semillas se roban

Mientras una cuarta parte de la humanidad padece inseguridad alimentaria, un pequeño grupo de multinacionales juegan un rol casi hegemónico en la industria de la alimentación. Las transnacionales suizas Syngenta Group, las alemanas Bayer, BASF y KWS, la estadounidense Corteva y la francesa Limagrain controlan dos tercios de las semillas comerciales en el mundo y sostienen una tendencia concentradora acelerada. … Leer más

Lo imprevisible en la contienda electoral

Un Instrumento Político; provistos de teoría y práctica, suficientes y confiables, dentro de procesos de decisión, táctico-estratégicos; pueden ser replanteados oportunamente, para ser trasuntados en un Partido Político, un Movimiento o un Frente. Que, sin entrar en sus particularidades, todos; obedecen a la creatividad de las masas en su perspectiva histórica. Vienen a ser una herramientas de lucha, ordenada y … Leer más

Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

En virtud a un recurso de queja, fue suspendido temporalmente el fallo emitido por la jueza departamental de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, que anulaba la orden de aprehensión contra Evo Morales, por lo que dicha orden de aprehensión contra el expresidente sigue vigente. El juez Franz Zabaleta, del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, suspendió temporalmente este viernes … Leer más

Corte de electricidad en España y Portugal no fue por ataque cibernético

Aunque la electricidad está volviendo gradualmente a España y ya retornó a Portugal, todavía hay alarma en la población por el apagón registrado este lunes, que dejó sin electricidad al país ibérico y todavía no tiene una explicación, aunque se descartó que haya sido por un ataque cibernético. Según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez el apagón fue el peor … Leer más

Papa Francisco: la grandeza de pedir perdón a los pueblos indígenas

Sin la iglesia católica no se puede entender la invasión española en el continente americano y tampoco los siglos de opresión colonial caracterizados por el saqueo de los recursos naturales mediante la explotación de la mano de obra nativa. Por ese motivo, es significativo que el recientemente fallecido papa Francisco, en nombre de la Iglesia, haya pedido perdón a los … Leer más

Murió el Papa Francisco

El Papa Francisco murió hoy, lunes 21 de abril, a las 7:35 de la mañana. La información fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camerlengo de la Iglesia Católica, en el Vaticano. «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, … Leer más

Fraude en Ecuador.

Durante décadas he analizado a casi todos los balotajes que se han dado en el mundo. Sin embargo, debo confesar que nunca he visto uno como el que Ecuador tuvo en el pasado Domingo de Ramos. Se supone que en toda segunda vuelta los dos finalistas cosechan más votos de los que obtuvieron en la primera ronda, particularmente dentro de … Leer más

Las restricciones crediticias a Bolivia

El acceso al financiamiento es un componente fundamental para el desarrollo económico, especialmente en países en vías de desarrollo, ya que permite impulsar la inversión, fomentar la innovación, modernizar sectores productivos y mejorar la infraestructura, contribuyendo así al crecimiento sostenible y a la mejora del nivel de vida de la población. El concepto de credit constraints o restricciones crediticias hace … Leer más

Mario Vargas Llosa, de novelista castrista a marqués antisocialista

En la noche del Domingo de Ramos (13 de abril) murió en Lima el letrado peruano más laureado. El único premio Nobel que ha tenido nuestro natal Perú había nacido 89 años antes en Arequipa, el 28 de marzo de 1936. Junto a muchos de mis compatriotas recibimos esta noticia con tristeza, pues ha sido una personalidad con cuyas obras … Leer más

El espejismo de candidatos y elecciones «salvadoras»

Referendum 2016, la elección que perdió Evo. (Foto: Carlos Barrios/ABI)

Roto y partido el queque de la cacareada “unidad” (como ha sucedido y se repite sistemáticamente sin el aprendizaje histórico esperado); ahora llega el tiempo de los agoreros y videntes iluminados que con supuestos “sesudos” vaticinios, anunciarán a los predestinados de última hora que ya surgen como hongos (e inclusive se autoproclaman), dando continuidad a la farsa electorera que insiste … Leer más

Andrónico, el candidato deseado

Oficialmente no es candidato a nada, pero el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se convirtió en una especie de candidato deseado, a disgusto de Evo Morales, una especie de factor de unidad entre aquellos que comparten el discurso del “cambio” iniciado en Bolivia desde 2005. Según una encuesta publicada por el empresario boliviano radicado en Estados Unidos Marcelo Claure, … Leer más

Carlos Mesa lo abandona, se debilita el Bloque de Unidad

El Bloque de Unidad, el grupo liderado por figuras de la oposición pareció haber recibido el golpe de gracia con la renuncia del expresidente Carlos Mesa, apenas unos días después de que el también expresidente Jorge Quiroga manifestara su desacuerdo con la realización de encuestas destinadas a definir el candidato del loque para las elecciones de agosto. “Desafortunadamente, por diversas … Leer más

Evo Morales se quedó sin partido, se rompió el acuerdo con FPV

El expresidente Evo Morales se quedó, por ahora, sin partido para participar en las elecciones generales previstas para el 17 agosto, después de romper con el Frente para la Victoria (FPV), liderado por Eliseo Rodríguez. «Hemos sido sorprendidos ayer con la declaración del señor Evo Morales, indicando que ellos ya tiene otro partido (…) y este acuerdo-convenio que ha habido … Leer más

Aniversario de la Revolución Boliviana de 1952

El 9 de Abril se cumplen 73 años exactos de la Revolución Boliviana. Este es un recorrido por la intensa historia de la insurrección minera y popular que tomó el poder en 1952. El antiguo Alto Perú ha demostrado a todos sus vecinos lo que pueden ser las masas movilizadas si estas están decididas a lograr cambios sociales. Entre el … Leer más

Doria Medina y su eficaz golpe mediático contra Quiroga

Redacción Sol de Pando.- “Lo cierto es que Doria Medina estaba mejor posicionado en las dos últimas encuestas que salieron, su techo de crecimiento es más alto y Tuto no quiere exponerse a perder tan anticipadamente. Tuto no cumple su palabra”, escribió la politóloga Susana Bejarano el pasado 3 de abril, a pocas horas de conocerse una “carta interna” que … Leer más

Trump, arancerles y el nuevo nacionalismo económico

En medio del caos global que estamos viviendo, resurgen figuras que encarnan el hartazgo, la confusión y la sed de poder. Donald Trump no es una anomalía: es el síntoma más visible de un mundo que gira hacia el autoritarismo disfrazado de solución. Lo que para algunos es un “líder fuerte”, para otros representa la banalización del poder y el … Leer más

Los bolivianos son más pobres que en 2019

La inflación acumulada a marzo llegó a 4,92%, un nivel no visto desde 1990. Con los índices alcanzados, y como resultado de la pandemia del coronavirus y la situación internacional, los bolivianos son un 1,24% más pobres que en 2019, si se toma en cuenta el crecimiento de la población, que es del 1,4% anual. Los datos del Instituto Nacional … Leer más

En el siglo IX se realizó un congreso médico entre aymaras y tacanas

(lacommunis.org).- Uno de los primeros congresos interregionales del continente entre amautas, yatiris y kolliris altiplánicos con sus homólogos de las tierras bajas, se realizó durante la conquista de la región amazónica por parte del estado de Tiwanaku, en la época prehispánica, alrededor del año 800 d.C. Tras una dura batalla en que vencieron los aymaras, el ejército de Chachapuma ingresó … Leer más

Policías dispararon por la espalda a dirigente “evista”

Un nuevo escándalo sacude al gobierno del presidente Luis Arce Catacora a raíz del asesinato, por parte de efectivos policiales, de Jhonny Cruz, dirigente juvenil “evista” de la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). El 26 de marzo Cruz fue baleado en Ivirgarzama por agentes de la policía, según la explicación oficial, durante un operativo en el … Leer más

Yo compro boliviano, ¿y usted?

679 millones de bolivianos, es la cifra que se publicó como la depositada por empresas y entidades públicas para el pago de refrigerios a funcionarios, personal eventual y consultores en línea de las entidades y empresas del Estado de cada mes a través del uso de una aplicación móvil “consume lo nuestro”, esto es un importante número que amerita ser … Leer más

BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales

(ABI). – En el marco de la Ley 1670, el directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó el reglamento de administración de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que señala que el ente emisor puede “invertirlas y depositarlas en custodia, así como disponer y pignorar las mismas, de la manera que considere más apropiada”. “El BCB administrará y manejará sus … Leer más

Bustamante; un fujimorista contra las mujeres y los indígenas.

as últimas fuji-tonterías las ha cometido el congresista Ernesto Bustamante, quien dijo que no le parecían correctas las cifras que arrojan que las mujeres ocupan un 33% de los puestos de ciencia en el Perú, pues en el mundo usualmente estas solo ocupan un 3% o 5% en las ciencias físicas, naturales o exactas. Para él esto no se debe … Leer más

Gobierno no logró los votos para aprobar créditos por $US 100 millones

El gobierno no logró los votos necesarios para la aprobación de un crédito de $100 millones de Japón. Tras 11 horas de debate la propuesta de ley fue rechazada. Según el gobierno, el proyecto estaba destinado a atender los desastres naturales y asegurar el voto en el exterior en las elecciones generales de agosto. El presidente Luis Arce alerta que … Leer más

Las «Babel towers» de la política boliviana

El panorama político boliviano en el último tiempo se pinta con matices llamativo que nos permiten ver las proyecciones de los actores en la escena que justamente ya han dejado de lado el inicial discurso de la unidad, tanto de oficialismo como de oposición para ir en procura del aval personal para acceder al poder sacrificando ese discurso. Un reclamo … Leer más

Crisis económica y elecciones generales en Bolivia

Actualmente Bolivia enfrenta una crisis económica, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) se cae por la ausencia de dólares. El Estado sufre por la escases de la moneda estadounidense y tiene dificultades para comprar combustibles del exterior. Los importadores también enfrentan ese problema y los precios de los productos en los mercados casi se duplican, hay carestía de alimentos, … Leer más

Incertidumbre en Bolivia: Elecciones 2025 sin candidatos a la vista

Por primera vez en más de 20 años, el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), dividido y cuya sigla quedó en manos de la facción del presidente Luis Arce, no cuenta con un candidato presidencial, habiéndose reducido notablemente el apoyo a una nueva postulación del Presidente tras la última crisis de combustibles que vivió el país. Por su lado, el ex … Leer más

La guerra también amenaza la diversidad cultural

El norte fragilizado convoca al Sur cultural. El Festival de Cine de Friburgo abre sus puertas a un centenar de películas, en su mayoría de América Latina, Asia y África. Cuando nació, en los años 80, fue el principal evento suizo dedicado al cine del entonces denominado Tercer Mundo. Más tarde extendió su selección a otras regiones –Europa del Este, … Leer más

No fue socialismo, pero fue lo mejor que tuvimos

Entre todos los daños que ha ocasionado el actual gobierno al pueblo boliviano, destaca uno en el plano ideológico. Así como en el derrumbe del bloque soviético a principios de la década del 90, la derecha internacional dijo que era el fracaso del socialismo, hoy en día en nuestro país, la derecha criolla tiene la ocurrencia de afirmar que el … Leer más

¿Bolivia está quebrada?

El gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) ha quedado como una estructura vacía. Llegó al poder con un amplio respaldo popular, pero hoy está sumido en una fuerte crisis que hace que muchos comiencen a contar los días en los que todavía seguirá al mando del país. El presidente, Luis Arce, era considerado como uno de los artífices de la … Leer más