El MAS, dividido, celebra 16 años del Estado Plurinacional

Gobierno y la fracción del MAS leal a Evo Morales realizaron hoy actos para celebrar los 16 años de vigencia del Estado Plurinacional en Bolivia. En La Paz, el presidente Luis Arce pidió blindar el proceso del cambio, mientras que en Cochabamba, el expresidente Evo Morales dijo que no había nada que festejar porque se retornó al estado colonial. Es … Leer más

Nueva ofensiva imperial de Trump

Isaac Bigio

Poco después de haber ganado las elecciones presidenciales, Donald Trump empezó a postular el mayor plan de expansión que haya tenido EEUU en sus 23 décadas de historia. Plantea que Canadá se transforme en el estado número 51 de su país (pese a que esta nación tiene una superficie mayor que la de todo EEUU), que Dinamarca le venda Groenlandia … Leer más

Gobierno lanza la agenda “200 Días hacia el Bicentenario”

(ABI). – Acompañado de autoridades, artistas, músicos, en un acto especial, en plaza Murillo, el presidente Luis Arce lanzó la noche de este sábado la agenda “200 Días hacia el Bicentenario” e invitó a la población boliviana a participar de todas las actividades en conmemoración a esta importante fecha. “El 2025 será un año dedicado a conmemorar nuestro Bicentenario como … Leer más

Periodistas respaldaron la protesta

La huelga de hambre que derrotó a la dictadura

Miguel Angel Pinto Parabá

El coronel Hugo Banzer, en agosto de 1971, asumió la presidencia a sangre y fuego. Sus opositores, que eran acusados de “subversivos”, fueron perseguidos, detenidos, torturados, masacrados y, con suerte, desterrados. Ante tanta represión, en 1978, un masivo ayuno voluntario hizo tambalear su ominoso poder. Con ese histórico hecho, Bolivia volvió a soñar en las libertades democráticas. En pleno proceso … Leer más

Tregua en Gaza

Isaac Bigio

El 15 de enero, cuando faltaban 5 días para que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, se concretó el acuerdo Israel-Hamás para cesar hostilidades en Gaza. Según Al Yazeera, este ha de contener 3 fases: 1) En la primera se liberarán 33 rehenes israelíes (mujeres, niños y civiles mayores de 50 años).  Israel liberará a 30 detenidos palestinos por … Leer más

Viceministerio de Transparencia detectó depósitos sospechosos, falsedad de información e incremento desproporcional de bienes

Otro Ministro de Aguas es destituido por corrupción

El ministro de Aguas, Alain Lisperguer, fue destituido hoy, después de ser conocida una denuncia del Viceministerio de Transparencia ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito. “Luego de haberse hecho pública la admisión de una denuncia contra el Ministro de Medio Ambiente y Agua por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma defensa en las instancias que … Leer más

Investigación devela movimientos millonarios del exministro de Medio Ambiente y su asesor jurídico

(ABI). – El ahora exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su asesor jurídico Gabriel D. A., fueron denunciados por presuntos cobros irregulares y tras realizar una “minuciosa investigación” se develó que tenían movimientos millonarios e “inusuales” en sus cuentas en un corto tiempo, informó la viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos. “Esta investigación ha surgido a raíz de una … Leer más

Abogados del expresidente presentaron un certificado médico

Fue suspendida la audiencia cautelar a la que Morales fue convocada

La audiencia cautelar a la que el expresidente Evo Morales debía presentarse del líder cocalero para declarar en el caso de traba y estupro fue suspendida hasta el viernes 17 a las 09.30, debido a que la defensa del líder cocalero presentó un certificado médico según el cual Morales presenta una enfermedad de una bronconeumonía. Bolivia Tv. informó que el … Leer más

El bicentenario de los bolivianos

Wilson Liquitaya M.

Recientemente, algunos actores políticos se refirieron sobre el contenido del Presupuesto General del Estado (PGE) gestión 2025, en esta oportunidad, asambleístas, desempeñando un papel de político opositor, señalaron que el Gobierno pretende despilfarrar recursos únicamente en festejos para la celebración del Bicentenario de Bolivia. Con frecuencia en los medios de comunicación y redes sociales, yo diría que casi siempre, los … Leer más

¿Cuál será el futuro de Groenlandia?

Eduardo Andrade Boné

(AIP).- El magnate financiero y propietario de la red social X, Elon Musk, pasó a la ofensiva metiéndose de lleno en el debate político europeo. Quien se perfila como un poderoso peón del futuro gobierno de Donald Trump no escondió su ambición de convertirse en principal protagonista y en los últimos días movió piezas en el ajedrez internacional. Anticipando, de … Leer más

Ofensiva de Elon Musk y su X en Europa

Hacia una nueva internacional reaccionaria

Sergio Ferrari

El magnate financiero y propietario de la red social X, Elon Musk, pasó a la ofensiva metiéndose de lleno en el debate político europeo. Quien se perfila como un poderoso peón del futuro gobierno de Donald Trump no escondió su ambición de convertirse en principal protagonista y en los últimos días movió piezas en el ajedrez internacional. Anticipando, de esta … Leer más

Perú: El vital periodismo alternativo en un contexto de crisis

Iván Salas Rodríguez

A pesar de la crisis, felizmente nos queda la prensa alternativa que en medio de la tormenta busca esforzarse y trabajar arduamente en la búsqueda de la verdad y la justicia. Comparto algunas ideas interesantes de un texto recomendable: “Confesiones de un Inquisidor. Memorias de César Hildebrandt. En diálogo con Rebeca Diz Rey”. Hildebrandt es considerado el periodista de mayor … Leer más

¿“Lawfare” contra Evo Morales?

Morales debe declarar el martes; la víctima pide investigar también a la fiscal y al Ministro de Gobierno

“Si alguien está dispuesto a venir, que está dispuesto a morir”. Esa frase es de uno de los seguidores leales del expresidente Evo Morales que se encuentra atrincherado en el Chapare, resistiendo una orden de aprehensión que una fiscal de Tarija dispuso en el marco de una investigación por un caso de trata de personas y estupro. La víctima, en … Leer más

Estanflación en Bolivia: Realidad o percepción

Vidal Mamani Quispe

En los últimos meses, diversos analistas han señalado la posibilidad de que Bolivia esté experimentando o se aproxime a una situación de estanflación, un fenómeno económico caracterizado por una combinación de alta inflación, bajo o nulo crecimiento económico y desempleo elevado. Al analizar los indicadores económicos de los últimos años y los principales principios teóricos que definen este fenómeno, es … Leer más

El puente entre los bancos y la función social

Walter Manuel Marañon Quiñones

El Presupuesto General del Estado 2025 establece que las entidades financieras deben destinar a fines sociales el 6% de sus utilidades netas alcanzadas en la gestión 2024, esta medida fue reglamentada mediante el Decreto Supremo N°5306 y anualmente se realiza esta canalización de utilidades del sector financiero hacia áreas prioritarias, teniendo como resultado la creación de mecanismos como los fondos … Leer más

Garantiza provisión de carburantes

ANH afirma que en diciembre la sobredemanda de carburantes llegó a 20 millones de litros

(ABI). – Gracias a la importación continua de carburantes por más de 12 puntos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5 millones de litros y de diésel a 15 millones de litros. “Durante el mes de diciembre hemos cerrado … Leer más

Empresarios y Gremiales no quieren controles destinados a evitar la elevación de precios

Empresarios, sectores productivos, gremiales y transporte pesado exigieron al Gobierno la abrogación de la Disposición Adicional Séptima de la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 que ordena la realización de controlers para evitar la elevación de precios por ocasionar una “inseguridad jurídica total” para diferentes sectores. “Solicitamos al poder Legislativo y Ejecutivo, corregir este error funesto para la … Leer más

Perú: Puno de duelo

La región de donde salieron los incas se encuentra de duelo. Hace 2 años, Juliaca fue masacrada. Más de un centenar fueron baleados. Hubo 18 muertos, entre ellos 3 menores de edad. Esta ciudad está al medio entre los dos mayores bolsones lingüísticos del país (quechuas y aymaras) y entre las 3 principales capitales departamentales del sur peruano (Arequipa, Cuzco … Leer más

La mitad de la humanidad sin acceso a la atención básica

Una salud enferma

Sergio Ferrari

El año 2024 cerró con casi ninguna buena noticia para la humanidad. A los gastos militares crecientes se le suman presupuestos decrecientes para la salud. El último Informe 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el gasto mundial en ese rubro, publicado en diciembre pasado, concluye que los gobiernos destinaron en 2022 a la salud disminuyó con … Leer más

Torrenciales lluvias en La Paz reactivan alerta en Bajo Llojeta

La intensa lluvia del lunes volvió a causar estragos en la zona, afectando viviendas y movilizando a vecinos y autoridades para contener los daños. La ciudad de La Paz enfrentó nuevamente los embates de la naturaleza el pasado lunes, cuando lluvias intensas desataron una emergencia en Bajo Llojeta. El agua y el lodo ingresaron a la zona, afectando al menos … Leer más

Bolivia ya es socio formal del BRICS

(ABI).- A partir de este 1 de enero, Bolivia ingresa de manera formal como socio al grupo de los BRICS, lo que abre oportunidades para impulsar el desarrollo de sectores clave y diversificar las relaciones comerciales en “un mercado vibrante y en crecimiento”, informó el presidente Luis Arce. “La integración a los BRICS nos brinda la oportunidad de impulsar sectores … Leer más

El FOCREB: Un Llamado a la acción para los jóvenes emprendedores

Belén Isela Espejo Ticonipa

En un emocionante y audaz paso hacia la transformación económica, en el mes de septiembre de este año el presidente Luis Arce Catacora lanzó el Fondo de Crédito Emprende Bolivia (FOCREB), una iniciativa que no solo promete, sino que entrega oportunidades concretas a los jóvenes emprendedores de nuestro país. A casi ya 2 meses y medio de su lanzamiento, es … Leer más

Orígenes paganos de Navidad

Isaac Bigio

Estamos celebrando la festividad más popular, globalizada y consumista de todos los tiempos. Ésta se da para conmemorar el nacimiento del personaje más importante de la historia universal, aquél que divide a ésta en dos periodos: antes y después de Cristo. Lo paradójico es que Jesús no pudo haber nacido el 25 de diciembre del año cero (pues eso no … Leer más

EEUU – Latinoamérica: ejércitos para prevenir el “peligro chino”

(elSURaFONDO).- El Comando Sur de Estados Unidos es uno de los diez comandos de combate unificado del departamento de Defensa de Estaos Unidos, y su jurisdicción comprende los países de América Latina, con excepción de México, que pertenece al Comando Norte , y 12 islas entre los meridianos 30° y 92° oeste.​ Tiene su sede en Miami, Florida, El nuevo … Leer más

Alemania y Francia marcan un continente fragilizado

Las locomotoras europeas averiadas

Sergio Ferrari

Debilitadas a nivel político e institucional y golpeadas en sus economías, Alemania y Francia expresan una Europa que termina cabizbaja un muy difícil 2024. Las recientes crisis gubernamentales de noviembre y diciembre en Francia y Alemania ponen trabas adicionales a la compleja situación económica del continente y al combate para intentar enderezar sus equilibrios presupuestarios. Y le impiden transmitir un … Leer más

Súbditos colombianos estarían implicados, un pasaporte fue la clave

Aprehenden a dos personas por el atraco en la zona Sur de La Paz

(ABI). – La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a dos personas implicadas en el atraco violento que se registró el domingo en un edificio de la zona Sur de la ciudad de La Paz, de donde los delincuentes se llevaron más de Bs 1 millón. Según las pesquisas, están implicados súbditos colombianos, informó el director departamental … Leer más

Argentina

Reforzar lo social en un país donde explota la miseria

Sergio Ferrari

La Iglesia Católica Argentina, mayoritaria y de significativo peso –aunque con pérdida de membresía– en ese país sudamericano, viene reiterando sus críticas al gobierno de Javier Milei por la explosiva exclusión social. Mirada con la que parece coincidir, también, el Vaticano. Como contexto, los históricos insultos de Milei hacia su compatriota, el Papa Francisco. «Tiene afinidad con los dictadores de … Leer más

Ex jefe antidrogas de Evo Morales fue extraditado a EE.UU.

El ex jefe antidrogas de la gestión de Evo Morales, Maximiliano Dávila, fue extraditado a Estados Unidos la madrugada de este jueves. Dávila estaba detenido desde enero de 2022 acusado de legitimar ganancias originadas en el tráfico de drogas. El 14 de agosto de este año, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) había ordenado la detención preventiva de Dávila con … Leer más

La producción de gas en Bolivia y el eufemismo del despojo y la enajenación por sobreexplotación y extractivismo salvaje

Arturo D. Villanueva Imaña

Si alguna característica distingue al S.XXI es el de la posverdad (y con ella la incertidumbre, la desorientación y el desasosiego). Es decir, de la práctica cada vez más generalizada por la que se distorsiona y manipula deliberadamente los hechos y la realidad, con tal de influir e inclusive recrear la opinión pública, al punto de hacer prevalecer un imaginario … Leer más

Paradojas y tensiones constitucionales por las “intepretaciones” del TCP

Análisis jurídico de la reelección presidencial en Bolivia

C. Ernesto Peñaranda Sánchez

Las pugnas internas del MAS, entre evistas y arcistas, han dado lugar a que una Crisis del Partido de Gobierno se constituya en una Crisis de Estado. Escenario en donde la derecha boliviana, a pesar de su atomización en expresiones regionales y caudillistas de la burguesía nacional, buscan capitalizar el descontento social por los efectos de la falta de combustibles, … Leer más

Gobierno pide al TCP pronunciarse sobre proyectos de ley aprobados por Andrónico Rodríguez

El Gobierno nacional solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) pronunciarse sobre los proyectos de ley aprobados irregularmente por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, informó este viernes el ministro de Justicia, César Siles. “Se ha enviado una Nota MPR/DGJ/UGJ 00475K24 suscrita por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dirigida al presidente del Tribunal Constitucional, Paulo … Leer más

De 78 feminicidios, 26 autores fueron sentenciados a 30 años de cárcel en lo que va del 2024

 (ABI). – Desde 01 enero hasta el 20 de noviembre suman 78 víctimas de feminicidio en Bolivia, mientras 26 de los victimarios ya cuentan con una sentencia condenatoria ejecutoriada de 30 años de cárcel, informó este jueves la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, Elizabeth Viveros. “Tenemos 78 víctimas, en 77 casos (…) ya se tiene … Leer más

Pillaje municipal y fraude político

Arturo D. Villanueva Imaña

El excapitán Manfred Reyes Villa ha decidido hacer gala y poner en evidencia las peores malas artes características de aquel tipo de militares abusivos y prepotentes, así como el rostro despreciable de politiqueros tradicionales y mañudos que, aprovechando del erario público, pretenden culminar sus aspiraciones a través de una candidatura presidencial que lo lleve nada menos que a gobernar el … Leer más

Máscara contra cabellera

Jesus Javier Luque López

Máscara contra cabellera, era una modalidad de lucha en los años 80, donde al perdedor se le sacaba la máscara para mostrar su verdadera identidad al público, o se rapaba la cabellera en medio del cuadrilátero después del encuentro. Estas populares luchas se daban en el Olimpic Ring de la Zona de San Pedro, donde todos los fines de semana … Leer más

Las mujeres que recuperaron la democracia

Miguel Angel Pinto Parabá

“Subimos al tercer piso (…) Y nos hemos sentado en el suelo, cansadas: ‘Ya estamos en huelga’. Ha venido el padre (Jorge) Manrique y, ¡uuh!, su sermón también: ‘¡Cómo, hijas del diablo parecen! ¡Cómo van a sacrificar a estos niños!’”, recordó Aurora Lora. Las mujeres de las minas Angélica Flores, Nelly Paniagua, Luzmila Pimentel, Aurora Lora y Domitila Chungara, con … Leer más

Las Jornadas de octubre de 1970 (Parte 3)

EL JURAMENTO DE TORRES ANTE EL PUEBLO

Miguel Angel Pinto Parabá

El 7 de octubre de 1970, cuando el general nacionalista pensó que había concluido su ascenso al gobierno, la multitud en la Plaza Murillo empezó a reclamar que jurara ante el pueblo. Entonces Torres, extendiendo el brazo derecho cuyos dedos formaban el signo de la cruz cristiana, lo besó con unción patriótica y dijo que juraba ante el pueblo trabajar … Leer más

Las jornadas de octubre de 1970 (Parte 2)

¡INCREÍBLE!: BOLIVIA TUVO SEIS PRESIDENTES EN UN DÍA

Miguel Angel Pinto Parabá

A fines de los años 60, el Estado de la revolución nacional de 1952 entró en crisis. En medio de la Guerra Fría (1945-1991), la pugna entre militares liberales y nacionalistas por el poder estuvo rodeada de cerca por los obreros y las clases medias que viraban hacia corrientes comunistas. El 6 de octubre de 1970, en ese marco, concentró … Leer más

Las jornadas de octubre de 1970 (Parte 1)

TORRES, EL FASCISMO Y LA PRENSA

Miguel Angel Pinto Parabá

La decisión del general Juan José Torres de comunicar por radio Altiplano que asumía el poder fue clave. Los periodistas se habían sumado a ese proceso: su conciencia política daba otro salto revolucionario. Bolivia, hace 54 años, vivió un acontecimiento sin precedentes. El 7 octubre de 1970, un puñado de civiles y militares nacionalistas frustró un golpe de Estado “fascista” … Leer más

Víctimas: cuatro campesinos, una niña y un soldado

GONI, EL ZORRO Y LA MASACRE DE WARISATA

Miguel Angel Pinto Parabá

La matanza generó indignación en todo el país. El ampliado de la COB, que se realizó en Huanuni, el 25 de septiembre, decretó el bloqueo nacional de caminos y la huelga general indefinida hasta que el Presidente renuncie a su mandato. El sábado 20 de septiembre de 2003 fue un día de luto para los habitantes de Warisata. Con el … Leer más

Gatilló el conflicto en septiembre

EL TEMIBLE MALLKU DE LA INSURRECCIÓN DEL 2003

Miguel Angel Pinto Parabá

La periodista Amalia Pando en una conferencia de prensa le preguntó: «¿Por qué escogió el camino del terrorismo?». La respuesta de Quispe fue interpeladora para Bolivia: «Porque no quiero que mi hija sea su sirvienta (…)”. A 500 años de la conquista española, en 1992, fue detenido, torturado y encarcelado por encabezar una guerrilla. En 2000, en La Paz y … Leer más

Silencios estruendosos

Arturo D. Villanueva Imaña

Pocas veces como ahora un oxímoron expresa con tanta claridad lo que extraña y sorprendentemente ocurre y se manifiesta con algunos protagonistas del escenario nacional, frente a la sucesión de acontecimientos dramáticos que se están produciendo en el país. Tan graves son dichos acontecimientos, que han llegado a sofocarnos y casi ahogarnos (figurativa y literalmente), cuando (por efecto de los … Leer más

Gobierno afirma que producción de biodiésel ayudará a reducir importación hasta en un 65%

(ABI). – La implementación de plantas industriales de biodiésel en Bolivia tendrá un impacto económico y socioambiental. Este proyecto permitirá reducir la importación de diésel hasta en un 65%, lo que se traducirá en una disminución considerable de las erogaciones estatales destinadas a la subvención de combustibles, afirmó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE). “Desde el enfoque de la … Leer más

La moderna servidumbre que impone Microsoft

Arturo D. Villanueva Imaña

Como seguramente a todos, Microsoft ha hecho llegar al correo electrónico de sus usuarios una nueva “actualización de sus términos de uso”. Si no se han dado tiempo de revisar, o sencillamente lo han pasado por alto (admitiendo de esa manera implícita y de mala gana sus “nuevos términos”); el grave problema reside en que de forma por demás abusiva, … Leer más

SACHS, GONI, MACLEAN Y EL 21060

Miguel Angel Pinto Parabá

El Decreto neoliberal provino de un borrador elaborado por Jeffrey Sachs para ADN a instancias de Ronald MacLean. La implementación del Decreto neoliberal 21060 en Bolivia fue parte de un proyecto financiero global. Empero, tuvo sus particularidades. Como sucedió con los planes de Marvin Bohan (1942), del bufete Davenport (1955) y la misión de Jackson Eder (1956), la “reforma estructural” … Leer más

El golpe de Estado de Banzer fue también mediático

Miguel Angel Pinto Parabá

La asonada golpista del 21 de agosto fue un secreto a voces y, en 8 meses, nadie hizo algo efectivo para detenerla. En ese marco, la debilidad política de Torres, la sempiterna división de la izquierda y el poder de la prensa aportaron con lo suyo a los golpistas. Todo esto facilitó el posicionamiento discursivo del bloque banzerista, que luego … Leer más