¿Quién reflexiona, los que no son opción del voto popular, o el Presidente?

Víctor Flores Álvarez

Todos, desde donde nos encontremos, debemos reaccionar, antes de que sea tarde. Haciendo fuerza común para reencaminar la reelección del MAS-IPSP, para una nueva gestión de gobierno, 2025-2023, y profundizar los cambios estructurales hasta ahora logrados. Se necesitan 2/3 de los votos en el parlamento. El 26 de junio de 2024, ante un osado golpe de Estado que fracasó, liderado … Leer más

Lo imprevisible en la contienda electoral

Víctor Flores Álvarez

Un Instrumento Político; provistos de teoría y práctica, suficientes y confiables, dentro de procesos de decisión, táctico-estratégicos; pueden ser replanteados oportunamente, para ser trasuntados en un Partido Político, un Movimiento o un Frente. Que, sin entrar en sus particularidades, todos; obedecen a la creatividad de las masas en su perspectiva histórica. Vienen a ser una herramientas de lucha, ordenada y … Leer más

La senda oscura de Evo Morales Ayma

Víctor Flores Álvarez

Como preámbulo, Evo Morales Ayma antes de ser gobierno: Al igual que cientos de miles de ciudadanos bolivianos -tras la instauración del Modelo Neoliberal con Víctor Paz Estenssoro, con su tristemente célebre D.S.21060- luchamos contra el sistema entreguista y antisocial -sufriendo persecuciones, apresamientos y confinamientos- sin posibilidades de mostrar como alternativa de los pobres y los trabajadores, una línea de … Leer más

Una coyuntura muy especial

Víctor Flores Álvarez

El desarrollo de nuestra historia está lleno de recovecos y sorpresas. Desde aquellas que sorprenden gratamente en el estado de ánimo de las personas, con ciertas coyunturas favorables a las grandes mayorías; hasta con aquellos que quebrantan los valores mínimos que regulan la conducta humana, que siendo los menos; sus egos son insospechadamente poderosos. Sin embargo, a sabiendas de que … Leer más

El oro negro se recupera pese a los agoreros y lastres del capitalismo

Víctor Flores Álvarez

Ya nos hemos referido, tiempo atrás; a las consecuencias de la “libre competencia del mercado”, sus patrocinios y sus limitaciones. También nos hemos referido a la crisis de mercado y que trae como consecuencia a la sobre oferta de petróleo a través de un “nuevo”, caro y contaminante sistema de explotación hidrocarburífera, para equilibrar la balanza comercial de los países … Leer más