El TCP deja sin efecto inhabilitación del MTS y Andrónico sigue en carrera

Redacción Bolpress

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó sin efecto la inhabilitación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que inscriba su plancha que incluye la candidatura de Andrónico Rodríguez a la presidencia.

En su argumentación, el TCP hizo énfasis en el acuerdo institucional que establece el compromiso de resolver con prontitud todos los procesos judiciales vinculados al calendario electoral, con el fin de no alterar los plazos ni generar incertidumbre en el proceso democrático frente a las elecciones del 17 de agosto.

Con este nuevo fallo, el TCP anula los fallos emitidos por dos salas constitucionales que inhabilitaban al MTS. La decisión fue comunicada por la Sala Plena mediante una conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Sucre.

Tras conocerse las resoluciones del TCP, Andrónico Rodríguez reapareció y manifestó su interés por unir el bloque nacional popular. Asimismo, fustigó al gobierno de Luis Arce por su autoritarismo y corrupción, y agradeció a su mentor, Evo Morales.

“El principal obstáculo de Luis Arce no es Evo Morales sino su propio gobierno, su ineficiencia, su autoritarismo y la corrupción que lo carcome, debemos tener mayor conciencia en este tema, una economía en crisis, falta de transparencia y por supuesto la negación de los problemas reales, han hecho que su aprobación se derrumbe”, dijo.

Asimismo, criticó a los partidos de oposición por su falta de planes y por tener como único programa atacar al masismo. “A partir de hoy, sin dudar, tenemos el vehículo, tenemos la llave, tenemos el piloto, a correr en este proceso electoral, pensando en Bolivia, pensando en la patria, no hemos venido a dividir, hemos venido a unificar a este bloque nacional popular”, dijo.

Candidatura en vilo

En días pasados, tras la inhabilitación al MTS por la sala constitucional de Beni, la candidatura de Rodríguez quedó en vilo, por lo que el presidente de los senadores negoció  su postulación con el jefe de UCS, el alcalde de Santa Cruz, Johnny Fernández, y también con la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, jefa de MORENA.

Por otro lado, el TCP mantuvo la vigencia de la determinación del Tribunal Supremo Electoral de cancelar la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) partido con el que el expresidente Evo Morales intentaba postular a la presidencia.

El nuevo fallo del TCP que favorece a Andrónico, se realiza en un ambiente político y social tenso a causa de bloqueos de caminos y  protestas sociales causadas por de la falta de dólares, la inflación y la falta de combustibles, aunque de acuerdo al Gobierno, las movilizaciones son impulsadas por Evo Morales, quien busca candidatear a toda costa en las elecciones de agosto.

Atrás