Candidatura de Andrónico en dificultades ante posible inhabilitación de UCS

Redacción Bolpress

Una denuncia contra Unidad Cívica Solidaridad (UCS) por no haber renovado su directorio, podría derivar en la inhabilitación de su sigla ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y poner en dificultades la candidatura de Andrónico Rodríguez para las próximas elecciones.

La denuncia contra UCS fue presentada este jueves por la diputada nacional Senaida Rojas y el abogado Rafael Hurtado, exigiendo la cancelación de la personalidad jurídica de UCS. “Se ha presentado una denuncia de cancelación de personería jurídica contra UCS, por incumplimiento de cuatro resoluciones del TSE, donde se le llama la atención por no haber renovado su directorio”, declaró Rojas.

La delicada situación de UCS hizo que fuera suspendida, sin una fecha definida, una concentración prevista para hoy en El Alto, en que el “androniquismo” iba a presentar el nuevo pacto político. “Se va a suspender esta situación porque todavía exigimos que se cumplan las normas, que son muy burocráticas (…) y vamos a dar continuidad exigiendo que haya unas elecciones transparentes”, dijo el senador androniquista Hilarión Mamani en La Paz, sin entrar en detalles de la determinación.

Al respecto, la dirigencia de UCS emitió un comunicado la noche del jueves, que señala a dicha organización política de ser ¨víctima de algunos personajes inescrupulosos que se están dedicando a activar denuncias sin fundamento y faltas a la verdad con la oscura y malintencionada finalidad de impedir nuestra participación en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025”.

Las negociaciones con UCS se dieron luego de que la Sala Constitucional del Beni emitiera un fallo que impide la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en las próximas elecciones, partido con el que originalmente se presentó la alianza encabezada por Rodríguez.

Pocas siglas

De acuerdo a la normativa, la inscripción de fórmulas ante el TSE se dio hasta el 19 de mayo pasado, en que se registraron diez organizaciones políticas. Sin embargo, de acuerdo con el calendario electoral, los partidos y alianzas pueden sustituir candidatos en los casos de inhabilitación, renuncia y fallecimiento.

En ese marco, Rodríguez, quien según algunas encuestas ocupa el primer lugar de preferencia electoral, tiene la posibilidad de inscribirse como candidato sustituto por una sigla que esté habilitada ante el TSE hasta el 3 de julio próximo, plazo final previsto para esta figura.

No obstante, de acuerdo a los dirigentes androniquistas, las conversaciones no se han detenido ni con UCS, ni con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de Eva Copa, pese a que previamente la alcaldesa de El Alto desahució cualquier posibilidad de que Andrónico postule bajo la tutela de su organización.

Atrás