
El MAS presenta a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial
El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), presentó a Eduardo Del Castillo como candidato a la presidencia y a Milán Berna como postulante a la vicepresidencia para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El binomio fue oficializado anoche tras varios días de incertidumbre y rumores, tras la declinación del presidente Luis Arce Catacora de postularse.
Uno de los últimos actos de Del Castillo como Ministro, fue informar de la aprehensión del dirigente evista Ponciano Santos, para minutos después enviar un mensaje de campaña: “¡Bolivia necesita orden y es lo que vamos a darle!”, señaló en sus redes sociales.
Por su parte, el candidato a vicepresidente, Milán Berna, es un indígena de la provincia Omasuyos, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y fue propuesto por sus compañeros.
El presidente Arce, dio su aprobación al binomio pidiendo unidad del voto a través de sus redes sociales: «Saludamos con entusiasmo y optimismo esta decisión y llamamos a las organizaciones sociales, a las fuerzas progresistas y de izquierdas, y al pueblo en general, a crear una estrategia unitaria para asegurar la continuidad del Proceso de Cambio, la existencia del Estado Plurinacional y resguardar los logros de la Revolución Democrática y Cultural ante las amenazas de una derecha retrógrada y neoliberal. ¡Unidad en acción, unidad programática, unidad en el voto!», escribió.
Hasta ayer se especulaba el posible retorno de Arce al ruedo electoral, acompañado de Deysi Choque y también se mencionó los nombres de Felipa Yalili y Angélica Ponce.
Cinco binomios en carrera
Con Eduardo Del Castillo y Milán Berna, ya hay cinco binomios presentados hasta la fecha: Jaime Dunn y Edgar Uriona; Rodrigo Paz y Sebastián Careaga; Samuel Doria Medina y José Luis Lupo, y Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.
A solo dos días de cerrarse el plazo para la inscripción de listas, todavía no se conoce a los acompañantes de Manfred Reyes Villa ni de Andrónico Rodríguez.
Por su parte, los seguidores de Evo Morales, realizaron el viernes una marcha a La Paz, pero el expresidente reconoció que no tiene partido y reveló que su participación estaba en marcha junto con el PAN-Bol, partido que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó por no cumplir requisitos formales. El expresidente tampoco aceptó el fallo del Tribunal Constitucional que veta la reelección “continúa y discontinúa”, calificándola de “ilegal”.