
Elecciones 2025: Solo se conoce dos binomios a días de cerrarse las inscripciones
A cuatro días de cumplirse el plazo final para la inscripción de las listas de los candidatos presidenciales, vicepresidenciales, senadores y diputados, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solo se conoce dos binomios presidenciales, mientras que los demás competidores todavía no han presentado sus postulantes a las primeras magistraturas del país.
Hasta el momento, el candidato presidencial de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, anunció como su acompañante de fórmula a José Luis Lupo. Igualmente, Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), dijo que irá acompañado de Sebastián Careaga.
Por su parte, Manfred Reyes Villa, candidato presidencial por Autonomía Para Bolivia-Súmate, señaló que en las próximas horas presentará a su acompañante de fórmula. “Es importante conocer los criterios de los profesionales. El viernes se prevé entregar las listas al Órgano Electoral. Para qué vamos a esperar hasta el último momento”, dijo.
Sin embargo, todavía se ignora quiénes serán los candidatos del binomio del oficialista (MAS), cuyo jefe, el presidente Luis Arce, declinó la candidatura en horas pasadas. Igualmente se desconoce el o la acompañante del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien tampoco ha anunciado hasta ahora la sigla por la que va a postular.
Evo inhabilitado
Por otro lado, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó este miércoles 14 de mayo que el expresidente Evo Morales no podría ser candidato para los comicios del próximo 17 de agosto. «El presidente y el vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua; considerando que el término ‘una sola vez’ implica también la limitación de alcanzar un tercer mandato, sea de forma continua o discontinua», subraya la sentencia constitucional 007/2025.
En respuesta, Morales rechazó la sentencia constitucional y anunció que acudirá a tribunales internacionales, porque considera que el fallo adoptado en Sucre viene de «autoridades ilegales» y que es un «fallo manipulado».
No obstante, organizaciones sociales afines al expresidente Morales se reunieron en Parotani (Cochabamba) en la mañana de este jueves para iniciar una marcha hacia La Paz con el fin de inscribir al exmandatario como candidato a la presidencia en las elecciones generales.
La tensión política en el país se suma a la tensión social, marcada por la subida del precio del dólar en el mercado paralelo, aumento de los precios de la canasta familiar, marchas de protesta de diferentes sectores y filas para la compra de combustible en algunas ciudades.