Del «quiero ser candidato» a hoy

Edgar Ramos Andrade

Carlos Diego Mesa Gisbert fue Presidente de Bolivia por sucesión, entre octubre 2003 y junio de 2005 cuando Gonzalo Sánchez de Lozada reprimió dos veces y ocasionó luto colectivo, anunció referendo no vinculante por el gas que beneficiaba a sus favoritas petroleras multinacionales y luego hoyó a EEUU y firmó su renuncia en el avión.

La lista y condiciones de 32 contratos petroleros de exploración y otros 44 de explotación la publicamos en nuestro periódico “Cuarto Poder” de agosto 2004 y en libro “aGONIAa y rebelión social” (1ra Ed 2004). Obviamente, ambos fueron censurados por los medios de manipulación colectiva, tan vigentes hoy.

El contenido de estas páginas no refleja necesariamente la opinión de Bolpress

Mesa fue vicepresidente entre los años 2002 a 2003 cuando el presidente Goni consolidó negocios (y negociados) mineros personales con empresas transnacionales junto a su hermano (y socio) Tony Sánchez de Lozada quien fue Contralor y luego senador. El acucioso Andrés Soliz lo documentó en su libro “La fortuna del Presidente” (1997 y otros años).

Durante cuatro décadas (1980-2020) Mesa (junto a su papá y a su mamá) fue coautor del libro “Historia (del poder elitario) de Bolivia, texto que tuvo varias ediciones. Por ello, en 2013 publicamos “Ninguneados por la Historia” y le entregamos en persona en una feria de autores, en Cochabamba.

En la década 1990 fue 5ta columnista en varios diarios y analista en canal 7 y en PAT donde adulaba al empresario y político Sánchez de Lozada quien resultó presidente entre 1993 a 1997, cuando “capitalizó” (privatizó) empresas estratégicas. Por ejemplo, el LAB fue saqueado (literal) por Wagner Canhedo, Raúl Garafulic Gutiérrez y su banda más Tito Asbún (el dueño de Bolivisión).

El año 2002 Mesa aceptó ser candidato a Vice de Goni previo pago de deudas de su canal PAT. Ganaron la elección y en Febrero 2003 Goni hizo “ensayo de reacción social” con un intento de impuesto al salario y causó 34 muertos y 182 heridos. Mesa fue cómplice de Goni de esa televisada matanza policial-militar en Plaza Murillo y en El Alto.

Y es cómplice de los saqueos por amotinamiento policial y de la destrucción selectiva de oficinas del MNR, ADN, MIR y UCS, que eran cogobernantes junto al NFR de Manfred Reyes Villa, sí, el mismo alcalde de Cocha.

En septiembre y octubre de 2003 Goni, Mesa y Carlos Sánchez Berzaín encabezaron la mayor matanza contra civiles, con 85 muertos y 400 heridos cuya lista actualizada la publicamos el nuestro libro “aGONIa” (2da Ed 2014). Las sucesivas masacres fueron en: Sorata, El Alto, Patacamaya, Ovejuyo… Quedaron centenas de viudas y huérfanos, pero a Goni, Mesa y al Zorro no les importó, los 3 profesan la cultura de la muerte.

El 9 de junio de 2005 (hace 20 años) el presidente sucesor Mesa renunció luego de admitir: “Soy incapaz de gobernar Bolivia, pido disculpas” (La Razón 9-6-2005) Sus sucesores (Vaca Díez y Cosío) también renunciaron. Tuvo que asumir el presidente de la Corte Suprema de Justicia (Rodríguez)

El año 2008 Carlos rechazó ser testigo de cargo en el juicio a Goni en EEUU por asesinatos, proceso civil internacional que los familiares de los muertos de octubre 2003 le ganaron al Goni y al Zorro y al Carlos Mesa.

Atrás