Torrenciales lluvias en La Paz reactivan alerta en Bajo Llojeta
La intensa lluvia del lunes volvió a causar estragos en la zona, afectando viviendas y movilizando a vecinos y autoridades para contener los daños.
La ciudad de La Paz enfrentó nuevamente los embates de la naturaleza el pasado lunes, cuando lluvias intensas desataron una emergencia en Bajo Llojeta. El agua y el lodo ingresaron a la zona, afectando al menos seis viviendas, situación que reactivó la preocupación de los vecinos tras los eventos trágicos ocurridos en noviembre de 2024. Autoridades municipales desplegaron maquinaria pesada para mitigar los efectos del desastre.
El alcalde Iván Arias informó que las precipitaciones, concentradas principalmente en la zona de Cotahuma, desbordaron el río Pasajahuira, lo que agravó la situación en Bajo Llojeta. “La cantidad de agua sobrepasó los límites y entró a las viviendas, generando momentos de tensión”, explicó el burgomaestre durante una inspección en la zona. A pesar de los esfuerzos realizados, algunos hogares sufrieron el ingreso de agua y lodo, aunque en menor magnitud que en eventos anteriores.
Vecinos afectados trabajaron durante toda la noche, junto a equipos municipales, para retirar el lodo acumulado. Por su parte, obreros de la Alcaldía construyeron piscinas de contención en la zona alta para reducir el impacto del flujo de material arrastrado. “No vamos a dejar a la gente en el abandono. La Alcaldía mantiene equipos de emergencia las 24 horas”, aseguró Arias, destacando que los trabajos continuarán para prevenir daños mayores.
Juan Pablo Palma, secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, precisó que la intensidad de la lluvia en Cotahuma y Alpacoma alcanzó niveles superiores a los registrados en noviembre. Las autoridades llaman a la población a mantener la calma y reportar cualquier emergencia para activar las respuestas necesarias. Bajo Llojeta sigue en alerta, con la esperanza de que las medidas tomadas mitiguen futuros riesgos.