Alarma sanitaria en Santa Cruz: meningitis bacteriana cobra la vida de dos menores
El departamento de Santa Cruz se encuentra en alerta sanitaria tras la confirmación de dos fallecimientos por meningitis bacteriana en menos de un mes. La enfermedad, altamente contagiosa, ha generado preocupación en la población y las autoridades han tomado medidas para evitar un posible brote.
El caso más reciente corresponde a una adolescente de 16 años, quien estuvo ingresada desde mediados de diciembre. Según Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la joven presentó inicialmente fiebre y un dolor de cabeza severo. Su estado se deterioró rápidamente, sufriendo un paro cardiorrespiratorio que derivó en muerte cerebral, y finalmente falleció este lunes. «Era una deportista y alumna destacada en su colegio», expresó Bilbao.
El otro caso es el de un niño de nueve años que fue trasladado desde Beni a Santa Cruz. Fue ingresado al hospital Japonés con un cuadro de sepsis, pero pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida al mediodía de este lunes tras un paro cardiorrespiratorio. Según el reporte de Neisy Surriabre, encargada de emergencias del hospital, el menor había sido atendido previamente en un centro de salud de primer nivel, pero fue dado de alta y posteriormente regresó en estado crítico.
Ante estos decesos, el Sedes ha activado una alerta sanitaria para identificar y bloquear posibles nuevos casos de meningitis bacteriana. La enfermedad, que se transmite por contacto cercano con secreciones respiratorias, requiere una detección y tratamiento oportunos para prevenir complicaciones graves o la muerte.
Las autoridades instan a la población a estar alerta a síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello y vómitos. Recomiendan buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha.
La rápida intervención será crucial para contener la propagación de esta peligrosa enfermedad en el departamento.