Cómputo de elecciones judiciales avanza al 20,77% con predominio de votos válidos

El cómputo oficial de las elecciones judiciales en Bolivia alcanzó un 20,77% de avance nacional hasta la tarde del lunes, con un 64% de votos válidos, superando los blancos y nulos de procesos anteriores, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó que el proceso de cómputo de votos en las elecciones judiciales avanza de manera paulatina, alcanzando hasta la tarde del lunes un 20,77% del total de actas computadas a nivel nacional.

“De las 33.019 actas que tenemos en todo el país, hasta este momento han sido computadas y publicadas 4.974 actas, es decir, el 15% ya está computado. Hoy el avance ya supera el 20%, con un 64% de votos válidos a nivel nacional, 14,7% de votos blancos y 21% de votos nulos”, precisó la autoridad.

La diferencia en el avance del cómputo se debe a factores como la cantidad de actas y la dificultad logística en regiones alejadas.

  • Tarija lidera el cómputo con un 91,73% de avance, seguido de Pando y Potosí con un 58,68% cada uno.
  • Beni presenta un 41,77%, mientras que Chuquisaca y Oruro avanzan con el 52,35% y 41,41%, respectivamente.
  • En contraste, Cochabamba (2,67%), Santa Cruz (5,02%) y La Paz (10,22%) tienen un progreso más lento debido a su gran cantidad de actas y la complejidad del traslado desde zonas remotas.

Tahuichi detalló que regiones como Santa Cruz y La Paz enfrentan mayores demoras, pues deben sortear largas distancias y el acceso complicado a zonas fronterizas. “Por ejemplo, las actas de los Araonas, en la provincia Iturralde de La Paz, tardarán tres días en llegar, mientras que algunas localidades solo son accesibles vía aérea o a través de países vecinos”, explicó.

De acuerdo con los datos preliminares de la plataforma del Órgano Electoral Plurinacional, el cómputo refleja que los votos válidos predominan en las elecciones al Consejo de la Magistratura y al Tribunal Agroambiental, con 63,11% y 61,97%, respectivamente.

Tahuichi señaló que se espera alcanzar entre el 50% y 60% del cómputo hasta la noche del lunes, lo que permitirá identificar las tendencias de votación y a los candidatos que encabezan las listas.

“El proceso es seguro y transparente, aunque no homogéneo. Depende de la dinámica y cantidad de mesas electorales en cada departamento”, aclaró el vocal, asegurando que el trabajo concluirá el miércoles dentro del plazo de siete días estipulado en el reglamento.

De esta manera, el TSE garantiza que los resultados oficiales de las elecciones judiciales estarán listos a tiempo, consolidando un proceso que, pese a las dificultades logísticas, avanza con firmeza.

Atrás