Ex jefe antidrogas de Evo Morales fue extraditado a EE.UU.

El ex jefe antidrogas de la gestión de Evo Morales, Maximiliano Dávila, fue extraditado a Estados Unidos la madrugada de este jueves. Dávila estaba detenido desde enero de 2022 acusado de legitimar ganancias originadas en el tráfico de drogas. El 14 de agosto de este año, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) había ordenado la detención preventiva de Dávila con fines de extradición, a solicitud de la justicia de EEUU.

La decisión generó protestas de Evo Morales y sus aliados que afirmaron que el ex jefe antidrogas debió primero ser juzgado en Bolivia antes de ser extraditado. “Los bolivianos son entregados al Imperio Norteamericano, violando los acuerdos internacionales, sin ser, primero, juzgados en su Patria donde supuestamente cometieron delitos”, escribió en su cuenta de X.

Dávila fue detenido en enero de 2022 en la ciudad de Villazón, cuando intentaba cruzar la frontera hacia Argentina. Desde entonces, permaneció recluido en el penal de San Pedro en La Paz, acusado también de legitimación de ganancias ilícitas. Las investigaciones apuntan a que Dávila habría sido parte de una red criminal que refinaba cocaína en territorio boliviano para luego exportarla a Estados Unidos y otros destinos.

La decisión de extraditar a Dávila se tomó tras un largo proceso judicial y fue respaldada por el Tribunal Supremo de Justicia, aunque la legitimidad de ese Tribunal es cuestionado por haberse autoprorrogado en sus funciones.

“Cumplimos con la comunidad internacional con extradiciones de personas vinculadas a este ilícito como las realizadas con el señor Einar Lima Lobo para responder sus deudas con la justicia en Brasil o la efectuada hace pocas horas con Maximiliano Dávila a EEUU.”, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Sin embargo, el abogado de Dávila, Manolo Rojas. calificó el proceso como una invención y afirmó que en el caso se violaron varios derechos y garantías que serán denunciados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Los hechos concretos de modo, tiempo y lugar; cuándo lo hizo, dónde lo hizo, quiénes fueron sus cómplices; eso es una invención, pero como toda invención, va a caer por sí sola y entendemos y mantenemos las palabras del coronel Maximiliano Dávila que es una persona inocente y allá sabrá librar un justo proceso”, aseguró Rojas a radio Erbol.

Atrás