Privados de libertad de Palmasola protestan por falta de prediario; Gobernación busca soluciones financieras
Publicado el: 10 diciembre, 2024 3 min.    + -   
Los internos del penal de Palmasola en Santa Cruz protestaron por la falta de pago del prediario durante más de dos meses. El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, afirmó que esta es una competencia delegada por el Gobierno nacional, pero se comprometió a buscar recursos para solucionar el problema.
La falta de pago del prediario, un monto diario destinado a la alimentación de los internos, generó un motín en el penal de Palmasola, donde los privados de libertad exigieron el cumplimiento de este derecho básico. La deuda, que afecta también a otros recintos carcelarios del departamento, asciende a cerca de Bs 88.000 diarios para alimentar a los 11.000 reclusos en Santa Cruz.
En medio de las protestas, el gobernador Mario Aguilera explicó que el prediario es una “competencia delegada” por el Gobierno central y no está incluida en las competencias departamentales. A pesar de esto, aseguró que la Gobernación cruceña no se deslindará de su responsabilidad y trabaja en una «reingeniería financiera» para obtener los recursos necesarios.
Por su parte, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, anunció que se comprometieron a pagar al menos un mes de prediario y pidió a los internos un compás de espera para concretar el pago.
“Que no levanten la emergencia, pero que haya un compás de espera”, declaró Limpias. Al finalizar la tarde, se reportó que las protestas cesaron temporalmente, lo que permitió la reanudación de visitas al penal, aunque los internos mantienen su reclamo por una solución definitiva.
Durante el motín, los reclusos manifestaron su malestar con gritos de “¡Rancho! ¡Rancho!”, golpeando ollas y exigiendo la restitución inmediata del prediario. Este beneficio es vital para garantizar su alimentación diaria, que actualmente depende del pago a proveedores por parte de la Gobernación.
Aguilera también mencionó que se están realizando gestiones para devolver al Gobierno central esta y otras competencias delegadas, como el pago del bono de vacunación y la extensión de títulos de bachiller.
“Estamos pidiendo al nivel central que devuelva los recursos de los cruceños para cumplir con estas necesidades”, sostuvo Aguilera.
A pesar del compromiso para pagar un mes de deuda, la incertidumbre persiste. Los proveedores continúan sin recibir los pagos correspondientes, mientras las autoridades departamentales y nacionales buscan una solución definitiva que garantice el bienestar de los internos y la estabilidad en los recintos penitenciarios del departamento de Santa Cruz.