Marcelo Claure critica a Luis Arce y plantea primarias opositoras con tecnología para elecciones 2025

El empresario Marcelo Claure calificó al presidente Luis Arce como «uno de los peores mandatarios de la historia de Bolivia» y propuso primarias opositoras a través de una aplicación móvil. Su objetivo es apoyar a un candidato que logre derrotar al MAS en las elecciones generales de 2025.

En una entrevista con el periodista Tuffí Aré, transmitida por Bolivisión, el empresario Marcelo Claure expresó fuertes críticas hacia la gestión del presidente Luis Arce, a quien consideró «uno de los peores presidentes en la historia de Bolivia». Además, Claure destacó su interés en apoyar a un candidato de oposición que sea elegido mediante un proceso de elecciones primarias basado en tecnología.

Claure planteó la idea de implementar primarias opositoras a través de una aplicación para teléfonos móviles, un sistema que, según él, sería más transparente y participativo que el tradicional. «Si logramos hacer esto, me encantaría apoyar al candidato que gane, porque sería el que derrotaría al MAS», explicó.

El empresario señaló que el proceso debe permitir a los candidatos mostrar sus propuestas y programas de gobierno con suficiente tiempo y que el ganador debe garantizar no solo la victoria electoral, sino también la mayoría legislativa para asegurar la gobernabilidad.

Claure aseguró que el índice de aprobación de Luis Arce es inferior al 5%, según encuestas recientes, y afirmó que sería un error si el mandatario decide postularse nuevamente. También manifestó su decepción hacia el expresidente Evo Morales por las denuncias que enfrenta, aunque reconoció que el líder aún mantiene un 18% de apoyo entre los votantes.

El empresario publicó recientemente una serie de encuestas, bajo el proyecto «Bolivia 360», que dividieron opiniones y generaron críticas. Según Claure, estas encuestas buscan reflejar el panorama político actual y orientar a los ciudadanos sobre las preferencias del electorado.

Marcelo Claure negó tener intereses económicos en el litio boliviano, aunque destacó la importancia de gestionar de manera estratégica los recursos naturales del país. «Me interesa ayudar a Bolivia a aprovechar sus recursos, pero no tengo intención de hacer negocios con ellos», afirmó.

En cuanto a su sociedad con Carlos Gill, propietario de La Razón, explicó que su relación se limita a inversiones compartidas en una empresa de energía basada en España.

Marcelo Claure ha irrumpido con fuerza en el escenario político boliviano, posicionándose como un crítico del actual gobierno y un promotor de un cambio estructural en el país. Aunque asegura no tener aspiraciones políticas, su propuesta de primarias virtuales y su proyecto «Bolivia 360» podrían influir significativamente en el panorama de las elecciones de 2025.

Atrás